1 de Agosto de 2025
 

Los primeros síntomas de ómicron

 

  • Dolor de cabeza y garganta, además de secreción nasal son algunos de los primeros síntomas de la variante ómicron, lo que genera duda sobre si es coronavirus o un resfriado

 

El Universal

La altísima tasa de contagio que demostró tener la variante ómicron de Covid-19 encendió alertas en todo el mundo. Por eso, entre los interrogantes que despierta esta nueva ola de coronavirus, se destaca cuáles son los primeros síntomas que presenta. 

Angelique Coetzee, presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica y quién descubrió la ómicron, presentó la semana pasada -además del dolor de cabeza, la secreción nasal, los dolores musculares, la fatiga y los estornudos-, a la picazón en la garganta y una voz ronca como posibles primeros signos para una persona contagiada.

Gabriela Nadia Ensinck, secretaria del Comité Nacional de Infectología de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), confirmó estas declaraciones y agregó que en esta cepa “predominan los síntomas respiratorios altos, más que en los bronquios”, lo que hace que se destaque la disfonía y el dolor de garganta. La infectóloga también señaló que estos síntomas pueden aparecer antes que los demás.

 

LOS SÍNTOMAS HASTA AHORA CONOCIDOS

“Pensamos que ómicron es mucho más similar a las variantes leves que hemos visto en personas vacunadas, como la delta principalmente”, le dijo a la BBC el profesor Tim Spector, epidemiólogo del King’s College de Londres, que dirige el llamado Estudio de Síntomas Zoe Covid, que comenzó hace 18 meses y recaba datos de miles de personas que registran sus síntomas en una aplicación.

El experto sostuvo que “la mayoría de los síntomas son como los de un resfriado común” y detalló que estos son “dolores de cabeza, dolor de garganta, secreción nasal, fatiga, y estornudos”.

Hasta el momento se sabe que las variantes anteriores del covid presentaban síntomas como fiebre, tos y pérdida de gusto y olfato. Ahora, según el infectólogo la mayoría de los pacientes que está reportando nuevas infecciones no tiene esos “síntomas clásicos” de coronavirus.

Sin embargo, la guía oficial del Servicio Nacional de Salud británico (NHS), insiste en que las personas deben seguir atentas a los síntomas clásicos del Covid: tos, fiebre y pérdida de olfato o gusto.

Síntomas de ómicron:

  • Dolor de cabeza
  • Dolor de garganta
  • Secreción nasal
  • Fatiga y
  • Estornudos

Banner - Ola de calor 2025