1 de Agosto de 2025
 

AMLO da positivo a Covid-19

 

  • "Permaneceré en aislamiento", el mandatario tiene aplicadas tres dosis de la vacuna anti Covid de AstraZeneca

 

El Universal

Ciudad de México.- Luego de informar que se haría una prueba Covid para descartar coronavirus porque amaneció ronco y creía que era gripe, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que dio positivo por segunda vez a Covid-19. 

En un mensaje en Twitter, afirmó que tiene síntomas leves, "por lo que permaneceré en aislamiento" y solo realizará trabajo de oficina. Indica que al frente quedará el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández.

“Informo a ustedes que estoy contagiado de #COVID19 y aunque los síntomas son leves, permaneceré en aislamiento y solo realizaré trabajo de oficina y me comunicaré de manera virtual hasta salir adelante. 

“En tanto, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, me representará en las conferencias de prensa y en otros actos. ¡Ánimo, con el afecto de siempre!”, escribió en la red social. 

La mañana de este lunes, al amanecer ronco, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que este lunes se hará una prueba Covid, pero manifiesto que “yo creo que es gripe”. 

“Amanecí ronco, me voy a hacer la prueba más tarde, pero yo creo que es gripe”, dijo en su conferencia  de prensa matutina en Palacio Nacional. 

Destaca que el pasado viernes, luego que Tatiana Clouthier, secretaria de Economía, informara que dio positivo a Covid-19, el Ejecutivo federal reconoció que se reunió con la funcionaria esa semana, pero “no tengo yo síntomas, la verdad que estoy muy bien, estoy bien y no tengo síntomas”.

El Mandatario federal aseguró que si no se tienen síntomas no se requiere la prueba para detectar el coronavirus.

“Está afectando bastante el covid, esta nueva variante, yo me reuní con ella hace como tres días, el lunes creo o el martes… No tengo yo síntomas, la verdad que estoy muy bien, estoy bien y no tengo síntomas. Cuando uno tiene síntomas es cuando hay que hacerse la prueba, entonces estoy muy bien”, subrayó.

Apenas el sábado se rompió el récord de contagios nacional con más de 30 mil.

 

¿QUÉ VACUNAS SE HA PUESTO AMLO?

Todas las dosis que se ha puesto AMLO han sido del laboratorio AstraZeneca.

La primera dosis la recibió el 20 de abril. La segunda dosis el 15 de junio del año pasado. La tercera dosis fue el 7 de diciembre.

López Obrador, quien se ha resistido siempre a usar cubrebocas, se aplicó a inicios de diciembre la tercera dosis de la vacuna AstraZeneca, junto a algunos miembros de su equipo de gobierno, para instar a los mexicanos a seguir su ejemplo para protegerse del coronavirus.

La decisión del gobernante de presentarse el lunes en su conferencia matutina sin cubrebocas fue criticada por el médico Andreu Comas, profesor de la Facultad de Medicina del Centro de Investigación en Ciencias de la Salud de la Universidad Autónoma de San Luis de Potosí, quien lo consideró como “irresponsable”.

“Estuvo dos horas en un espacio cerrado conversando con reporteros y trabajadores. El riesgo de contagios es muy grande”, dijo Comas a la emisora local Radio Fórmula, y agregó que es ”irresponsable haberse reunido con los trabajadores e inclusive el embajador de Estados Unidos".

El número de casos confirmados en México aumentó un 186% la semana pasada pero tanto el presidente como otras autoridades federales y de Ciudad de México insisten en que no hay que alarmarse porque las hospitalizaciones y las muertes no han aumentado al mismo ritmo. Además, llevan días subrayando la importancia de que todo aquel que no se haya vacunado lo haga, ya que es clave para que los efectos de la enfermedad sean menos severos.

“El 70% quizás más, de los hospitalizados y de los fallecimientos son los no vacunados”, dijo López Obrador. 

El 88% de los adultos mexicanos ya están inmunizados y las autoridades están acelerando ahora la aplicación de la dosis de refuerzo. No obstante, los expertos recordaron que tanto la ocupación hospitalaria como los fallecimientos son dos indicadores que pueden no aparecer durante semanas y recién detectarse después del pico de infecciones.

 

POLÍTICOS REACCIONAN

Ante la confirmación del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre su segundo contagio de Covid-19, personalidades de la política mexicana, sobre todo de su partido Morena, emitieron distintos mensajes en redes sociales. 

"¡Mucha fuerza, Presidente! Deseamos que se recupere pronto. El pueblo de México está con usted", escribió por ejemplo Mario Delgado, presidente de Morena. 

"Deseo una pronta recuperación al presidente Andrés Manuel. Estoy seguro de que su fortaleza de espíritu permitirá que muy pronto salga nuevamente adelante", dedicó el coordinador de Morena en la Cámara Alta, Ricardo Monreal

"Querido presidente: espero que se mejore muy pronto. Todo su equipo estamos atentos a su recuperación y dedicados a las tareas que nos ha encomendado. Confiamos en que muy pronto estará de regreso en actividades públicas", mencionó por su parte el encargado del control de la pandemia, Hugo López-Gatell.

La presidenta de la Mesa Directiva del Senado, Olga Sánchez Cordero, le envió un "abrazo solidario a la distancia" y le escribió: "espero que se recupere pronto, porque estamos ante una gran transformación, un gran futuro, una fortalecida y extraordinaria Nación Mexicana, que usted dirige y que no se detiene".

Santiago Nieto, extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, expresó "sus mejores deseos al Presidente" para que "tenga una pronta recuperación".

Incluso uno de sus rivales políticos, Ricardo Anaya, compartió vía Twitter: "Le deseo una rápida y completa recuperación al presidente". Mientras que el expresidente Felipe Calderón dijo: "Le deseo sinceramente que se mejore".

 

GOBERNADORES

Los mandatarios estatales también se han dado un espacio para mandar un mensaje tras la noticia del contagio de López Obrador.

Cuauhtémoc Blanco, gobernador de Morelos y recientemente en polémica por una fotografía donde aparece con miembros del crimen organizado, le deseó al tabasqueño que "su salud pronto mejore para que pueda continuar trabajando por México como lo ha hecho hasta ahora".

Francisco García Cabeza de Vaca, tuitó por su parte: "Desde Tamaulipas le deseamos pronta y total recuperación al señor Presidente". 

Carlos Joaquín González escribió: "Mis mejores deseos desde Quintana Roo al presidente para su pronta recuperación".

Desde Durango, José Rosas Aispuro hace votos "por su pronta recuperación" y espera que "en un corto tiempo pueda estar gozando de excelente salud". Le envío un fuerte abrazo, agrega. 

"Desde Michoacán, le deseamos al presidente que se recupere pronto. Lo esperamos de vuelta para seguir trabajando por la Cuarta Transformación. Por el bien de todos, sigámonos cuidando", mencionó Alfredo Ramírez Bedolla.

Indira Vizcaíno expresó: "Querido presidente, sabemos de tu fortaleza, aún así te enviamos desde Colima nuestros mejores deseos para tu pronta recuperación. ¡FuerzaPresidente!". 

Lo mismo Marina del Pilar: "Mi querido presidente, deseo fuerza y que tenga una pronta recuperación. ¡Baja California y mi persona, está con usted!".

"Le deseo una pronta recuperación a nuestro Presidente, desde Zacatecas, todo nuestro afecto y respaldo", le dijo David Monreal

"Estimado presidente, enterado de que, lamentablemente ha contraído Covid, y, preocupado por su estado de salud, hago votos por su pronta y total recuperación. Las y los mexicanos y las y los sinaloenses, así lo esperamos. Abrazos solidarios", dijo por su lado Rubén Rocha

"El pueblo que te quiere deseamos que pronto estés recuperado para seguir con tu gran labor. Nos preocupa pero como siempre estamos confiados en tu fuerza y voluntad. Recibe nuestro cariño desde Campeche y que se una al de todo México", expresó Layda Sansores.

Mientras que Maru Campos, de Chihuahua, tuiteó: "¡No bajemos la guardia! Hoy más que nunca debemos extremar cuidados. Les deseo una pronta recuperación a quienes ahora están enfermos de #COVID19. Hoy en especial al Presidente y al Gobernador de Guanajuato".

Otros más que tuitearon fueron Mauricio Vila desde Yucatán: "le envío al Presidente, nuestros mejores deseos y pronta recuperación". Y desde Sonora, Alfonso Durazo: "Nuestra solidaridad y deseos de una pronta recuperación a nuestro Presidente. Las y los sonorenses estamos con usted".

Mauricio Kuri, de Querétaro dijo: "de corazón, le deseo una pronta recuperación". Mientras que Rutilio Escandón mencionó: "Le deseamos pronta recuperación a nuestro querido Presidente. Desde Chiapas le mandamos un saludo cariñoso, es una persona fuerte y saldrá adelante muy pronto".

"Desde Puebla, con todo cariño, le enviamos los mejores deseos de una recuperación pronta presidente", dijo Miguel Barbosa. "Oaxaca le desea al Presidente una pronta y rápida recuperación", coincidió Alejandro Murat


Banner - Ola de calor 2025