28 de Julio de 2025
 

Mexicanos triunfan en concurso internacional de Inteligencia Artificial

 

 

El Universal

El estudiante del Instituto Politécnico Nacional (IPN) Alberto Maldonado Romo y su compañero de equipo Jhon Alejandro Montañez Barrera, de la Universidad de Guanajuato, ganaron los tres primeros lugares en el concurso internacional Hackathon QHack, que organizó la empresa canadiense Xanadu.

El concurso que se llevó a cabo de manera virtual, se conformó por trece categorías, de las cuales, este dúo mexicano ganó 3. Los rubros en los que se destacaron fueron: Quantum Finance Challenge; Quantum Entrepreneurship Challenge y QAOA Challenge.

Gracias a sus habilidades y conocimientos sobre la simulación de algoritmos cuánticos para enfocarlos en la Inteligencia Artificial, Maldonado Romo y Montañez Barrera, pudieron crear un modelo híbrido que les dio el triunfo.

Este consistió en el desarrollo de un algoritmo mitad cuántico y mitad clásico, capaz de procesar y predecir las finanzas en la bolsa de valores. De esta manera, se podría identificar el mejor momento para invertir en acciones.

Por su parte, Maldonado Romo, que también es estudiante de doctorado del Centro de Investigación en Computación (CIC), expresó que es un concurso complejo, pues en este participaron “alrededor de 2,000 estudiantes desde nivel Medio Superior hasta posgrado, así como egresados y hasta especialistas…”.

Sin embargo, también dijo que hay otras cualidades que le permitieron coronarse como campeón: “…considero que la experiencia, creatividad y trabajo en equipo fueron las claves para el éxito”.

Cabe resaltar que Alberto Maldonado cuenta con un área de especialización que es la Mecánica Cuántica Aplicada, usada para crear soluciones a problemáticas sociales. Además, tiene una certificación de IBM que lo respalda como poseedor de conocimientos en computación cuántica.


Banner - Ola de calor 2025