28 de Julio de 2025
 

Hasta 40 años de cárcel por intento de feminicidio

 

 

  • Se aprobaron las leyes “Íngrid” y “Olimpia”

 

Ciudad de México.- En este primer año de la LXV Legislatura, denominada “De la Paridad, la Inclusión y la Diversidad”, se aprobaron 25 reformas que endurecen los castigos para feminicidas, además de las leyes conocidas como “Ingrid” y “Olimpia” informó el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Gutiérrez Luna.

Sobre el trabajo legislativo, Gutiérrez Luna, refirió que entre las reformas aprobadas, que abonan al acceso de las mujeres a una vida libre de violencia, destacan la prisión preventiva oficiosa para presuntos feminicidas e imponer penas de hasta cuarenta años para los casos de feminicidio en grado de tentativa.

Se aprobó sancionar a quien difunda imágenes de contenido íntimo y sexual de una persona, conocida popularmente como “Ley Olimpia”; y otra para castigar a quien difunda imágenes de víctimas de agresiones, identificada como “Ley Ingrid”.

La mayoría  legislativa aprobó acciones para identificar, prevenir y erradicar la violencia obstétrica contra las mujeres y garantizar  el derecho al parto humanizado; aumentar las penas para quien abuse sexualmente de una persona menor de 15 años o que no tenga la capacidad para comprender el significado del hecho.

Así como adoptar medidas integrales para evitar uniones entre personas menores de 18 años con personas mayores de edad; además se establece el establece el delito de cohabitación forzada a quien obligue a personas menores de dieciocho años de edad, o que no tienen capacidad para comprenderlo, con el fin de convivir en forma equiparable a la de un matrimonio.

En materia presupuestal se votó a favor de más recursos para refugios temporales; se realizaron modificaciones en materia de divorcio e impulsa el desarrollo del liderazgo político de las mujeres.


Banner - Ola de calor 2025