28 de Julio de 2025
 

Mortandad masiva de abejas

 

 

  • Aproximadamente tres millones murieron, por uso indiscriminado de agroquímicos, lo que representa baja de entre 73 a 75 por ciento

 

AGENCIAS

COLIMA, VER.- Millones de abejas murieron luego de que se aplicara el plaguicida Finopril a plantíos de coco y limón en Armería y Tecomán, en el estado de Colima, situación que encendió las alarmas entre los apicultores del lugar.

Se trata de aproximadamente tres millones de abejas, de alrededor de 637 colmenas de siete productores que se encuentran en zonas colindantes con la producción agrícola.

La mortandad masiva ya representa una baja de entre 73 a 75 por ciento de las abejas.

Al respecto, el Departamento de Sanidad e Inocuidad Agroalimentaria de la Subsecretaría de Desarrollo Rural (Subseder), consideró que la situación es grave ya que la presencia de las abejas beneficia la polinización de las plantas.

Por su parte, el Comité Sistema Producto Apícola del Estado de Colima, expuso que existe un uso indiscriminado de químicos y aseguró que, en caso de seguir así, para diciembre ambos municipios podrían carecer de los benéficos insectos y de otros polinizadores.

El organismo denunció además que el Gobierno del Estado no han sido apoyados para atender el uso indiscriminado de plaguicidas que ocasiona la muerte de abejas.

En tanto, apicultores de la zona expresaron que, a pesar de que está situación ocurre desde hace 5 años, en este 2022 se registraron mayores afectaciones por la aplicación del agroquímico.


Banner - Ola de calor 2025