El Universal
Luego de la impugnación del proceso interno presentada por Marcelo Ebrard ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, la Coordinadora Nacional de la Defensa de la Transformación, Claudia Sheinbaum, consideró que no tiene mucho fundamento y que será contestada jurídicamente, y aclaró que no significa un rompimiento.
“Al principio revisamos la impugnación, no tiene mucho fundamento y se va a contestar jurídicamente pero eso no significa un rompimiento. Me parece que es importante, la transformación de nuestro país depende de todos y de todas”, dijo en entrevista con medios de comunicación.
Claudia Sheinbaum reiteró que las puertas están abiertas para Marcelo Ebrard, quien participó en el proceso interno de Morena y en promedio obtuvo en la cinco encuestas levantadas a nivel nacional 25.8%.
"Va dirigido a todas y todos y por supuesto también a Marcelo Ebrard, él va a tener que tomar una decisión, pero aquí siguen abiertas las puertas para que él regrese. En realidad no se ha ido, para que esté aquí”, afirmó.
Además, Sheinbaum dijo que Ebrard le respondió un mensaje, pero dijo: "veremos más adelante qué procede", sin embargo, no reveló que le contestó, pero aclaró que está abierta la puerta y tendida la mano.
EBRARD LANZA ULTIMÁTUM
Marcelo Ebrard advirtió que si no se atiende la impugnación presentada sobre las irregularidades del proceso interno "ya no tendría interés de estar en Morena".
En conferencia de prensa, señaló que la resolución que tome el partido definirá la ruta política que seguirá en los próximos meses.
Señaló que presentó una síntesis de las irregularidades ante la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia de Morena, incluyendo las acciones de la Comisión de Encuestas y la secretaría del Bienestar en favor de Claudia Sheinbaum.
"Presentamos está impugnación y va a depender la respuesta que tenga Morena el curso de acción que nosotros vamos a seguir. El de la voz considera que si esas diferentes circunstancias que se fueron, incidencias en el proceso se quedan igual, yo ya no tendría interés de estar en Morena", subrayó.
"En el proceso fuimos siempre la parte más responsable. Desde el año pasado señalamos que era muy importante que el proceso demostrara la superioridad ética de nosotros", expresó.
Afirmó que no se trata de un "arrebato", sino de las acciones sistemáticas que han observado durante el proceso.
Cuestionó si se va a permitir la intromisión de gobernadores y alcaldes, así como el uso de progamas sociales en los procesos internos del Partido. Aseguró que esta determinación será crucial para Morena y sus futuros procesos de selección, no sólo para el futuro de Marcelo Ebrard.
Señaló que a partir del 18 de septiembre formalizarán su movimiento político nacional, sin embargo aún deben deliberar sobre la forma en que se va a consolidar. "Seguimos siendo parte de Morena, parte del Verde, del PT. Pero tenemos una causa que defender, entonces vamos a deliberar como se va a expresar", apuntó.
Después, comenzará un recorrido por el país para reunirse con sus simpatizantes, el cual finalizará en octubre.
Afirmó que le tiene cariño al presidente Andrés Manuel López Obrador y que ha sido su colaborador más leal, y que jamás le haría daño por razones políticas.
"Esperamos la repuesta de Morena. Tiene que darla en estos días. Si para su propio punto de vista lo que acabamos de escribir, lo que hemos presentado, las inconformidades no ocurrieron, no pasó nada, entonces la decisión de su servidor sería no seguir participando", subrayó.