El Universal
México, DF
El Congreso de la Unión tiene un plazo de dos meses para la promulgación de la Ley General contra la Desaparición Forzada; al efecto, las Cámaras de Diputados y Senadores trabajarán en conferencia, dijo la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Alta, Angélica de la Peña Gómez.
Al abrir tres días de audiencias, previas a la dictaminación de la ley en materia de Desaparición Forzada y Desaparición Perpetrada por Particulares, De la Peña Gómez precisó que la reforma constitucional señala un plazo que se cumple el 17 de diciembre para que la legislación secundaria entre en vigor.
Durante tres días, organizaciones civiles, autoridades y académicos expondrán sus puntos de vista sobre la problemática de la desaparición forzada.
La presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, Graciela Ortiz, subrayó que el Ejecutivo federal enviará al Congreso su propia iniciativa sobre la materia, de la cual las bancadas en el Senado han presentado proyectos.
El dato
Durante tres días, organizaciones civiles, autoridades y académicos expondrán sus puntos de vista sobre la problemática de la desaparición forzada.