17 de Julio de 2025
 

Petróleo mexicano, en el abismo

*Cae a su menor nivel desde 2003

*Se exportó a precio de 22.07 dólares por barril

El Universal

México, DF

El barril de petróleo extraído de territorio nacional se exportó a un precio de 22.07 dólares, el más bajo desde el 23 de septiembre de 2003, cuando se ofrecía en 21.71 unidades.

Según información de Petróleos Mexicanos (Pemex), el crudo nacional se ha derrumbado 19.4 por ciento en la primeros seis días hábiles del año, equivalente a 5.3 dólares. Únicamente el lunes se hundió 6.7 por ciento.

El desplome obedece a los retrocesos que reportan las cotizaciones de todas las marcas de petróleo en el mundo desde que arrancó el año, ante la perspectiva de una menor demanda global, particularmente de China.

El petróleo texano acabó cotizando en 31.41 dólares por barril y significó su precio más bajo desde el 5 de diciembre de 2003, cuando se vendía en 30.73 unidades.

El valor del crudo estadounidense se ha desplomado 15.2 por ciento desde que comenzó 2016. Tan sólo este lunes se hundió 5.3 por ciento.

El banco estadounidense Morgan Stanley advirtió el lunes que una mayor devaluación de la divisa china puede generar una espiral descendente en los precios del petróleo hasta los 20 dólares por barril.

"Si se produce una devaluación rápida, una devaluación del yuan de sólo 15 por ciento podría llevar al petróleo a los 20 dólares", estimó la institución en un reporte sobre divisas.

El informe señaló que el aumento de la oferta de petróleo iraní hará que el crudo continúe en sobreoferta y Estados Unidos aplace "cualquier necesidad de incentivar su oferta hasta 2017".


Pemex inyectará nitrógeno a Cantarell

Petróleos Mexicanos inyectará nitrógeno al activo Cantarell para aumentar la presión y recuperar hasta 800 millones de barriles de petróleo crudo en los próximos 11 años.

Para ello firmó un contrato de servicios de suministro de nitrógeno con la Compañía Nitrógeno de Cantarell SA de CV, una empresa de The Linde Group, dedicada a campos de aguas someras (de bajas profundidades).

El objetivo del proyecto –según dio a conocer la empresa productiva de Estado– es recuperar 800 millones de barriles de petróleo en los próximos 11 años a través de la aplicación del proceso de mantenimiento de presión en pozo mediante el suministro de este gas.

De paso, intentarán frenar la constante declinación del activo, que entre 2004 y diciembre de 2015 ha sido ya de 87.2 por ciento.

En 2004 el activo aportaba 2 millones 136 mil barriles diarios a la producción nacional, equivalente al 63.1 por ciento. Su aportación el año pasado se redujo a 12 por ciento.

De hecho, en diciembre de 2015 Cantarell reportó un nivel de extracción de 197 mil barriles diarios, el nivel más bajo de las últimas dos décadas.

Más aún, se espera que en diciembre de 2016 su producción pueda estar por debajo de los 156 mil barriles diarios.


Banner - Ola de calor 2025