*Rechaza investigación contra secretario Emilio Álvarez Icaza
*Averiguación previa es “temeraria, infundada e inadmisible”
El Universal
Ciudad de México
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) rechazó "categóricamente la campaña de desprestigio que tiene lugar en México contra el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI)” y contra su secretario ejecutivo, Emilio Álvarez Icaza Longoria.
"Rechazamos en forma contundente la averiguación previa iniciada contra Emilio Álvarez Icaza Longoria por un presunto delito de fraude en perjuicio del Estado mexicano en relación con el trabajo del GIEI, tras una denuncia radicada en el contexto de esta campaña de descalificación", dijo la CIDH en un comunicado.
Expresaron su confianza absoluta en la probidad del secretario ejecutivo, "quien en todo momento actuó de acuerdo a las instrucciones y decisiones de las y los comisionados".
Reiteramos también nuestro respaldo al trabajo realizado por el GIEI en todos sus aspectos y acompañamos los informes y las recomendaciones presentadas por el grupo.
"La apertura de una averiguación previa sobre la base de esta denuncia temeraria e infundada es inadmisible, puesto que no contiene ningún hecho constitutivo de delito", señaló la CIDH.
El pasado 24 de marzo la Procuraduría General de la República (PGR) inició una averiguación previa en contra de Emilio Álvarez Icaza, luego de que José Antonio Ortega Sánchez, presidente del Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal, lo acusara de supuesto fraude por un monto de dos millones de dólares aproximadamente.
La demanda fue interpuesta con el argumento de un “engaño a los contribuyentes mexicanos y al Gobierno federal” por el dinero que se le da al Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes, equipo que –según el denunciante– ha malversado fondos y utiliza su posición para desvirtuar la investigación de la PGR.