18 de Julio de 2025
 

PRI achica iniciativa 3 de 3: PRD

*El Revolucionario Institucional plantea reforma anticorrupción simulada, denuncian

*Entregaría la mayor parte de las atribuciones a la Secretaría de la Función Pública

El Universal

Ciudad de México

La bancada del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el Senado de la República señaló al Revolucionario Institucional (PRI) y al Gobierno federal de achicar la reforma anticorrupción al proponer darle la mayor parte de las atribuciones a la Secretaría de la Función Pública (SFP) para que las revisiones a la ley de responsabilidades (llamada 3 de 3) quede en manos del Gobierno federal, además de restar facultades al consejo ciudadano propuesto por el PRD y Acción Nacional (PAN).

La reforma apenas ha tenido los primeros acercamientos; sin embargo, el coordinador de los perredistas en la Cámara Alta, Miguel Barbosa Huerta, detalló que tanto el PRD como el PAN coinciden en que la reforma anticorrupción mantenga firme la ley de responsabilidades para que todos los servidores públicos presenten sus declaraciones fiscal, de intereses y patrimonial.

No obstante, en conferencia de prensa, señaló al PRI y al Gobierno federal de presentar una propuesta achicada.

“Tal parece que lo que podría incurrirse es que se pueda ver que quien asuma esa propuesta ciudadana pueda aceptar el achicamiento del sistema. La propuesta del PRI consiste en fortalecer, en entregar la mayoría de las facultades ya no a la Auditoría Superior de la Federación, ya no al Tribunal de Justicia Administrativo, sino a la Secretaría de la Función Pública, que debería llamarse secretaría de control interno y a los órganos de control interno que cada ente federal debe tener”, acusó.

Adelantó que se debe evitar la estrategia del PRI de trasladar la mayor parte de atribuciones a la SFP.

Por su parte, el senador por el PRD, Armando Ríos Piter, detalló que otorgar mayor facultad a la SFP significa que todo siga concentrándose en el Ejecutivo federal, “que esto siga llevando a que todo quede congelado, que todo quede opaco”.

“La propuesta PRI indica una presencia de pantomima meramente presencial de los ciudadanos”, indicó.

En tanto, su correligionario, el senador Zoé Robledo, aseguró que la intención del PRI es que haya una declaración 3 de 3 simulada.

“Es una suerte de 2 de 3 simulado, plantean que en el registro en la ley de responsabilidades no se incorpore la parte de la declaración fiscal. El hecho de que no esté en una plataforma pública abierta es 2 de 3, no 3 de 3”, precisó.

El Senado tiene hasta antes del 15 de abril, es decir menos de 10 sesiones, para aprobar la reforma anticorrupción y enviarla a la Cámara de Diputados, de lo contrario, los diputados federales no pasarán la propuesta.


Banner - Ola de calor 2025