La medida incluye el sábado y se aplicará en las 16 delegaciones de la Ciudad de México así como en 18 municipios del Edomex.
Redacción AN marzo 30, 2016 1:48 pm
A partir del 5 abril y hasta el 30 junio, todos los vehículos que transiten por las 16 delegaciones políticas de la Ciudad de México y los 18 municipios mexiquenses conurbados dejarán de circular un día a la semana, incluyendo los sábados, conforme al color de calcomanía que corresponda según el programa Hoy No Circula.
La medida aplicará a todos los vehículos sin importar si el holograma es cero, doble cero, uno o dos, informó el coordinador ejecutivo de la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came), Martín Gutiérrez Lacayo.
Al dar a conocer los acuerdos alcanzados para actualizar el Programa de Contingencias Ambientales Atmosféricas durante la temporada seca-cálida, el funcionario puntualizó quela restricción también será válida para todos los vehículos con placas federales.
Solo quedarán excluidos los automotores destinados al transporte escolar, de pasajeros, de residuos peligrosos y los que den servicio de seguridad pública y protección civil, así como los que cuenten con sistema de gas natural.
…Y suprimen fase de precontingencia
Por otra parte, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (Came) determinó que a partir del 5 de abril se suprimirá la fase de precontingencia ambiental y en su lugar se activará la Fase 1 de contingencia cuando los niveles de ozono y partículas suspendidas se ubiquen sobre los 150 puntos.
Gutiérrez Lacayo informó que la Fase 1 de contingencia tendrá restricciones vehiculares adicionales al programa Hoy No Circula para vehículos privados y con placas federales, con la finalidad de reducir los picos de contaminación.
La Fase II de Contingencia por ozono y partículas suspendidas se activará con niveles sobre200 puntos en el Índice Metropolitano de la Calidad del Aire.
En la primera fase se restringirá la circulación a vehículos habitualmente excluidos del programa Hoy No Circula, es decir que aplicará a aquellos automotores privados con placas federales.
El color de calcomanía de los autos que dejará de circular en caso de declararse la Contingencia 1 será determinado por la comisión ambiental, en tanto que si se llega a laFase 2 dejarán de transitar todos los números nones o todos los pares con holograma doble cero, cero, uno y dos, sin excepción.
En esos programas de contingencia se incluye a los sectores de industria, servicios y gobierno.
Respecto al ramo industrial se establece que de llegar a la Fase 1, deberá bajar sus emisiones de 30 a 40 por ciento, incluso las empresas que se ubiquen en las cuencas que convergen al valle de México.
En Fase 2 todas las industrias de competencia federal reducirán emisiones hasta en 60 por ciento, mientras que las estaciones de gasolina dejarán de dar servicio según su terminación en pares o nones, de manera igual que los vehículos.
Adicionalmente, a mediano y largo plazo la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) presentará un nuevo esquema de gestión vehicular que entrará en vigor el 1 de julio y se conformarán los de trabajo especializados, para revisar el marco normativo y reducir contaminación del aire.
(Con información de Notimex)