Ciudad de México. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció un nuevo recorte presupuestal por 175.1 mil millones de pesos para 2017, “adicional” al de132.mil millones de pesos dado a conocer desde febrero pasado.
Así queda establecido en los Pre-criterios de política económica que la dependencia entregó esta tarde a la Cámara de Diputados, en los que mantiene su pronóstico de crecimiento de la economía nacional entre 2.6 y 3.6 por ciento para este año, pero también para 2017. En tanto que el pronóstico de inflación quedó en 3 por ciento y el tipo de cambio al final de este año lo calculó en 17.5 por ciento y para 2017 en 17 pesos.
La dependencia aseguró que se adelantará un año, es decir a partir de 2017, el decrecimiento de la deuda pública y redujo a 25 dólares el precio del barril de petróleo, en lugar de los 49 previstos con anterioridad, con una plataforma de producción de 2 millones 123 mil barriles por día. Para el año próximo elevó el precio del barril de crudo a 35 dólares y calculó la producción en 2 mil 38 millones de barriles diarias, “consistente con las estimaciones de Pemex y el ajusto de gasto permanente de 100 mil millones de pesos por parte de la empresa”.
También descaró aumentar impuestos este año y recurrir a mayor endeudamiento, en previsión de menores ingresos petroleros.
Las premisas son realistas, ponderó Hacienda, para preservar la economía mexicana frente a “un entorno externo adverso con episodios de alta volatilidad en los mercados financieros, caídas pronunciadas en los precios de las materias primas, divergencia en las políticas monetarias de las economías avanzadas, incertidumbre sobre el ritmo de crecimiento de economías emergentes y posibles consecuencias económicas ante el aumento de conflictos geopolíticos”.