18 de Julio de 2025
 

Transformar el sistema educativo, prioridad del gobierno: Narro

Madrid. El secretario de Salud de México y ex rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro, señaló que “aunque me toca el área de salud” tengo “la convicción” de que una de las prioridades del gobierno de Enrique Peña es la reforma educativa y la transformación de nuestro sistema”.

El médico que asumió la cartera de Salud hace un par de meses se encuentra en Salamanca, España, para recibir el doctorado honoris causa de la Universidad de Salamanca, como homenaje a su labor en la construcción del Sistema de Evaluación Internacional de la Lengua Española (SIELE), junto con el actual director del Instituto Cervantes, Víctor García de la Concha.

Narro, cuando era rector de la UNAM, culminó la alianza estratégica con el Instituto Cervantes de España para la creación de un examen de evaluación del uso del idioma español que permitiera unificar los criterios y potenciar la industria del idioma. El SIELE se presentó en el último Congreso de la Lengua, que se celebró en Puerto Rico, pero sus antecedentes se remontan a hace más de una década en la que hubo encuentros y desencuentros, pero que los que finalmente establecieron las bases para la creación del programa fueron García de la Concha y Narro Robles.

Por esta labor recibirán este martes, en el Paraninfo de la Universidad de Salamanca, el honoris causa, que además les permitirá volver a exponer su interés en promover una política educativa y lingüística de carácter “panhispánico”, entre todas las naciones que compartimos la misma lengua.

En una rueda de prensa previa a la entrega del reconocimiento, Narro Robles explicó que “es un orgullo muy especial el recibir esta distinción, pero además recibirla con un personaje al que yo estimo, admiro y con quien he tenido la fortuna de trabajar, el señor Víctor García de la Concha, quien es en realidad el articulador de este sistema.

Con su don de gente, su extraordinaria capacidad de convocatoria y con su inteligencia y sensibilidad para entender la situación ha sido el artífice de este sistema. Para mi ha sido una razón muy particular de orgullo haber contribuido para que tengamos juntos las universidades de Hispanoamérica el compromiso de tener este reconocimiento de nuestra lengua. Una lengua potente, extraordinaria y maravillosa que nos une a una comunidad de más de 500 millones de seres humanos”.

Al ser preguntada por La Jornada su opinión sobre la política educativa de gobierno al que ahora pertenece, tras su paso de rector de la UNAM y a titular de la secretaria de Salud, Narro señaló que “aunque me toca la política de Salud y estoy metido en esto ya casi un par de meses, yo tengo la convicción de que uno de los grandes intereses de gobierno del Presidente Enrique Peña es el tema de la reforma educativa y la transformación de nuestro sistema es una de las prioridades más altas y que los cambios propuestos se están llevando a cabo sin duda alguna.


Banner - Ola de calor 2025