Ciudad de México. PRI y PVEM plantaron a panistas, perredistas e integrantes de organizaciones ciudadanas que analizan las leyes anticorrupción, por lo que se dificulta cada vez más la posibilidad de que la legislación se apruebe en este periodo de sesiones que concluye el próximo día 30.
El coordinador del PRD, Miguel Barbosa, reveló que el propio coordinador priísta Emilio Gamboa se comprometió a que las sesiones temáticas en las que participan los impulsores de la llamada ley 3de 3 se llevaría cabo a partir de las 16:30 en el Senado, pero finalmente no se presentaron.
Tampoco estuvieron el presidente de la Comisión Anticorrupción y de Participación Ciudadana, Pablo Escudero, del PVEM ni el panista Fernando Yunes quien preside la Comisión de Justicia.
Sólo participó el presidente de la Comisión de Estudios Legislativo Segunda, Alejandro Encinas quien dejó claro que no van a aceptar ningún proyecto de dictamen que no salga de las mesas temáticas convenidas con PRI y PAN.
Cerca de las 14 horas el priísta Enrique Burgos acudió a la sala de prensa para dar a conocer un documento firmado por su bancada en el que insisten en que la propuesta en torno a las leyes anticorrupción se presenten por escrito y se haga a un lado el método de parlamento abierto seguido hasta el momento.
Después de esperar más de una hora, se canceló la reunión, aunque tanto Barbosa como Encinas y las senadoras del PAN, Pilar Ortega y Marcela Torres Peimbert recalcaron que esperaran a que los priístas se presenten mañana para continuar con el proyecto de dictamen, según el acuerdo establecido incluso en la Junta de Coordinación Política
No descartaron, sin embargo que el lunes el PRI presente ya su propio proyecto de dictamen sin incluir las propuestas de la llamada ley 3de3 sobre todo las referidas a la obligación de los funcionarios de alto nivel así como de diputados, senadores e integrantes del poder Judicial de hacer públicas sus declaraciones patrimonial, de intereses y fiscal.