El Universal
Ciudad de México
Al promulgar la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, el presidente Enrique Peña Nieto advirtió que con esta norma se asegurarán finanzas públicas sanas y apuntalará la estabilidad macroeconómica del país.
Dijo que el país da un paso importante en favor de la solidez de la economía nacional, pues la norma “transformará el desempeño fiscal, financiero y presupuestario de los órdenes de gobierno estatal y municipal”.
Este miércoles, en el Patio de Honor de Palacio Nacional, acompañado por 23 gobernadores e integrantes de su gabinete encabezados por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, el mandatario dijo que esta nueva ley tiene dos objetivos:
Reducir el costo de financiamiento a los gobiernos locales responsables –es decir, que tengan acceso a crédito más barato– y moderar el endeudamiento fomentando la disciplina financiera de estados y municipios.
Señaló que al inicio de su administración se advirtió un acelerado aumento en la deuda de algunas entidades y municipios. Expuso que durante el periodo 2008-2013 el crecimiento promedio real anual de la deuda de estados y municipios fue de 14.5 por ciento.