El Universal
Ciudad de México
El Fondo Mexicano del Petróleo para la Estabilización y el Desarrollo (FMP) informó que este año los flujos que recibirá —esperados por los pagos que deriven de las asignaciones y los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos para el ejercicio 2016— serán menores a 4.7 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), debido a las condiciones en los mercados internacionales.
Así lo dio a conocer el secretario ejecutivo del Fondo, Mauricio Herrera Madariga, durante la segunda sesión ordinaria, en la cual se dio la bienvenida a Jesús Marcos Yacamán, quien fuera subgobernador del Banco de México (Banxico) en 2006 y a Jordi Herrera, exsecretario de Energía y miembro del Partido Acción Nacional (PAN), como miembros independientes del órgano colegiado.
La sesión estuvo encabezada por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Luis Videgaray, quien además es presidente del Comité del FMP, y contó con la presencia del gobernador del Banco de México, Agustín Carstens, en su calidad de miembro representante del Estado, así como también con el secretario de Energía, Pedro Joaquín Coldwell, como representante del Estado, y Luis Téllez como miembro independiente.
Los miembros del Comité aprobaron el informe del primer trimestre del año, en el cual se destaca que la recepción de los ingresos derivados de las asignaciones y los contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos, incluyendo el pago anual de 2015 del derecho por la utilidad compartida que corresponde a Petróleos Mexicanos (Pemex) por las asignaciones respectivas, en total ascendieron a 74 mil 985 millones 882 pesos.