La nueva red de ciclovías de la Benito Juárez, prometida por el jefe delegacional, Christian Von Roehrich; es una grosería, una burla y una patada en los panditas.
En diciembre del año pasado, el panista informó que la red abarcaría 39.5 kilómetros y que se invertirían 3.5 millones de pesos destinados a balizar, señalizar y a la colocación de semáforos especiales y vialetas en vialidades secundarias de la delegación.
Sin embargo, Diario de México pudo constatar que sólo tres ciclovías de las 12 presupuestadas están terminadas por completo: La de Patricio Sanz, Georgia y Uxmal. Esto representa solamente el 25% de las rutas prometidas.
De los 39.5 kilómetros de ciclovías que la delegación anunció se construirían, sólo existen cerca de ocho. Son aproximadamente 7.5 kilómetros de calles secundarias con un modelo de ciclovías de uso compartido con la preferencia al ciclista y 24 kilómetros de promesas vacías y obras inconclusas o inexistentes.
Como anunciamos en la primera parte de esta investigación, las nuevas rutas cubrirían casi en su totalidad la delegación Benito Juárez y estarían ubicadas en puntos estratégicos como:
1. Filadelfia: Insurgentes – Pennsylvania.
2. Pennsylvania: Eje 5 Eugenia – Filadelfia.
3. Georgia: Viaducto – Insurgentes.
4. Patricio Sanz: Viaducto – Río Churubusco
5. Porfirio Díaz / Pilares: Auguste Rodin – Tlalpan.
6. Miguel Laurent / Santa Cruz: Insurgentes- Calzada de Tlalpan.
7. Luz Saviñón / Ahorro Postal: Insurgentes – Calzada de Tlalpan.
8. Concepción Béistegui: Insurgentes – Calzada de Tlalpan.
9. Uxmal: Eje 8 Popocatépetl – Obrero Mundial.
10. Bolívar / Odesa: Obrero Mundial – Eje 8 Popocatépetl.
11. Isabel La Católica / Bélgica: Obrero Mundial – Eje 8 Popocatépetl.
12. Obrero Mundial: Viaducto – Calzada de Tlalpan.
Durante la segunda parte del recorrido en bicicleta por los 12 tramos viales en los que se supone se encontrarían la nuevas ciclovías, realizado por Diario de México, se pudo corroborar la inexistencia de todas éstas en las rutas que conectarían Insurgentes con Calzada de Tlalpan, excepto, por unos pequeños trechos de carriles confinados para ciclistas en la ruta 5 Porfirio Díaz/Pilares.
De las ciclovías que conectarían las calles Obrero Mundial y Viaducto con Eje 8 Sur Popocatépetl, uniendo las zonas norte y sur de la delegación, sólo las rutas 4 y 9 están terminadas, empero, las rutas 10 y 11 correspondientes a las calles Simón Bolívar e Isabel la Católica respectivamente no existen y no hay, siquiera, indicios de trabajos de construcción en dichas vialidades.
El problema va más allá de falta de infraestructura adecuada para poder transportarse en bicicleta por la Ciudad de México, cuando ésta existe es invadida por peatones, comerciantes y sobre todo automovilistas no respetan la prioridad que estas rutas les dan a los ciclistas.
La delegación había previsto que los trabajos finalizarían, en su mayoría, para el mes de enero de 2016 a excepción de las rutas de Obrero Mundial y Uxmal las cuales se concluirían para el mes de marzo de este año, pero al día de hoy esto parece haber quedado en promesas.
¿Y mis 3.5 millones de presupuesto qué?