El caso tiene su origen en septiembre de 2015, cuando le fue colocada un arma de fuego en su vehículo, con el propósito de incriminarlo ilegalmente.
Paulo Díez Gargari, abogado de Infraiber, pedirá este martes que se le revoque la libertad condicional, después de que inútilmente ha solicitado que se declare el no ejercicio de la acción penal en su contra.
El inicio de la averiguación previa -recuerda el abogado- fue consecuencia de una de las acciones más graves que el Estado puede cometer en contra de los derechos humanos de una persona: acusarlo injustamente de la comisión de un delito mediante la simulación de pruebas en su contra.
Díez Gargari se refiere a que el 7 de septiembre de 2015, le fue colocada un arma de fuegoen su vehículo, con el propósito de incriminarlo ilegalmente.
En un documento dirigido a José Ortega Farrera, agente del ministerio público de la Federación, Díez Gargari señala que, ante la negativa a determinar el no ejercicio de la acción penal, se ha visto forzado a tener que demandar el amparo para que un juez federal le imponga un plazo al MP para resolver esta averiguación previa
“Mientras eso sucede -añade-, “me niego a seguir participando en este juego malicioso e ilegal que es el de estar en libertad provisional bajo caución” y solicito que se revoque la libertad provisional”.