El próximo 20 de mayo, las secretarías de Gobernación (Segob) y de Relaciones Exteriores (SRE) se reunirán con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) para analizar las conclusiones y recomendaciones derivadas del informe del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre la investigación del caso Iguala.
Así lo dio a conocer Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, quien aseguró que ningún funcionario federal obstaculizó las averiguaciones realizadas por los expertos sobre la desaparición de los 43 normalistas.
“En este caso es un tema básicamente diplomático por la relación con la CIDH, el proceso de negociación lo encabeza la Cancillería”, expresó.
En entrevista radiofónica para Grupo Fórmula, Campa Cifrián admitió que sí hubo algunas diferencias entre las versiones del GIEI y del Gobierno Federal, principalmente en cuanto al hallazgo de restos humanos en el basurero de Cocula.
“Tuvimos una relación fluida que se fundamentó en el respeto. Nunca hubo ninguna intención por parte de funcionarios de tratar de influir en trabajos, análisis y conclusiones del grupo de expertos”, aseguró el funcionario de la Segob.
El subsecretario reconoció que las recomendaciones de los expertos independientes “habrán de servir, sin duda, en la parte de atención a víctimas, pero también en las cuestiones que tienen que ver con búsqueda y, sobre todo, con justicia”.