La Secretaría de Educación Pública, encabezada por Aurelio Nuño Mayer, calificó de indignantes y lamentables los hechos ocurridos en el kínder Montessori Matatena, ubicado en delegación Benito Juárez y ordenó suspender a los funcionarios que actuaron de manera negligente e ineficaz.
En un comunicado de prensa difundido por la dependencia federal, se anunció que el día de ayer, Aurelio Nuño instruyó las medidas a continuación enlistadas, después de conocerse la denuncia interpuesta por las madres de familia que acusan a Rafael Duarte de abuso sexual a menores dentro de las instalaciones del Kinder Matatena.
1) Que la Dirección General de Desarrollo de la Gestión e Innovación Educativa, la Dirección General de Acreditación, Incorporación y Revalidación y el Órgano Interno de Control de la SEP realicen una investigación expedita y rigurosa que deslinde las responsabilidades legales correspondientes y, en su caso, establezca la reparación del daño. Los resultados de dicha investigación deberán ser entregados a más tardar el próximo viernes 6 de mayo y se harán del conocimiento público.
2) Mientras dicha investigación es realizada, el Secretario Nuño ordenó suspender de sus funciones a los servidores públicos de la Coordinación Sectorial de Educación Preescolar de la AFSEDF que presuntamente actuaron con negligencia e ineficacia.
3) Cancelar de manera definitiva toda incorporación y autorizaciones para operar que se les haya extendido a la escuela Montessori Matatena y solicitar al Gobierno de la Ciudad de México la clausura definitiva del inmueble en que funcionaba el establecimiento.
4) A fin de no afectar a los menores que acudían a dicho establecimiento, la AFSEDF entrará de inmediato en contacto con los padres de familia para ofrecerles alternativas de escuelas de preescolar en las que sus hijos puedan continuar con su formación en condiciones óptimas de calidad, seguridad y confianza.
5) El Secretario Nuño ha ordenado al Administrador Federal de los Servicios Educativos de la Ciudad de México, Luis Ignacio Sánchez Gómez, reunirse con los padres de los menores afectados para brindarles todo el apoyo que sea necesario y colaborar tanto con ellos como con los menores en la superación de este indignante hecho.
6) Igualmente, la SEP ha ofrecido toda la información y cooperación necesarias a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México para la investigación, esclarecimiento y, en su caso, castigo en contra de quienes resulten responsables de acuerdo con la ley.
Rafael Duarte comparecerá ante juez por presunto abuso sexual
Rafael Leopoldo Duarte Pereda, empleado del colegio Montessori Matatena, deberá comparecer ante un juez penal por su presunta responsabilidad en el delito de abuso sexual agravado en perjuicio de al menos un menor que asistía a ese plantel.
Autoridades de la Procuraduría capitalina informaron que el agente del Ministerio Público consignará en breve la averiguación previa, luego de los resultados de los exámenes psicológicos practicados a uno de los niños, en los que refirió hubo tocamientos del implicado.
Por esta razón, Duarte Pereda estará obligado a presentarse ante la autoridad judicial para rendir su testimonio respecto a la acusación que formule la Procuraduría capitalina, y en caso de no hacerlo, se le girará orden de aprehensión.
De acuerdo con las investigaciones, este sujeto quien labora en el kinder ubicado en la colonia Extremadura Insurgentes, delegación Benito Juárez, fue denunciado por padres de cinco menores presuntamente agraviados.
El 28 de abril pasado, Duarte Pereda presentó su declaración por escrito ante el agente del Ministerio Público, en la que se asumió como inocente de las imputaciones que hacen los padres de los niños presuntamente agraviados.
En tanto, los afectados solicitaron al procurador capitalino se realizaran de nueva cuenta los exámenes correspondientes, ya que argumentaron presuntas irregularidades en la primera sesión de dichas pruebas, las cuales no arrojaron elementos probatorios.
La semana pasada Álvaro Carrillo, abogado del inculpado, solicitó a la Procuraduría General de Justicia de la Ciudad de México cerrar el expediente, al no existir evidencias para actuar contra su cliente.
En respuesta, el abogado coadyuvante de los familiares, Víctor Carrillo Estrada, afirmó que es necesario se llame a declarar a las maestras, así como a la directora del colegio, pues en ellas también podría haber responsabilidad de algún tipo.