25 de Febrero de 2025
 

México espera 30 ciclones tropicales

Agencias

Campeche, Campeche

Ante los 30 ciclones tropicales que se pronostican para este año, el presidente Enrique Peña Nieto llamó a no bajar la guardia y que los avances en materia de protección civil "no deben traducirse en exceso de confianza" frente a los riesgos que representan los fenómenos naturales.

Durante la conmemoración del 30 aniversario de la creación del Sistema Nacional de Protección Civil, subrayó que por el contrario, día a día se debe tener más conciencia frente a los fenómenos naturales que aumentan en frecuencia e intensidad, debido al calentamiento global.

En el marco de la puesta en marcha de las acciones por el inicio de la Temporada de Lluvias y Ciclones Tropicales 2016, en donde el titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Roberto Ramírez de la Parra, dio a conocer que se esperan 30 fenómenos meteorológicos para este año, entre ellos 15 huracanes de fuertes a intensos, el mandatario aseveró que el Sistema Nacional de Protección Civil ha mejorado y fortalecido sus capacidades.

“En el Pacífico, que inicia [la temporada] el próximo 15 de mayo, se pronostican 17 fenómenos, tres por arriba del promedio: se esperan ocho tormentas tropicales, cinco huracanes fuertes categoría 1 y 2 y cuatro huracanes intensos categorías 3 o mayor. En el Atlántico, que inicia el próximo primero de junio, se pronostican 13 ciclones, dos por arriba de lo normal: serán siete tormentas tropicales, cuatro huracanes fuertes y dos huracanes intensos”, detalló.

En el acto, donde también se anunció el inicio de las acciones por la Temporada de Lluvias y Huracanes 2016, el jefe del Ejecutivo federal subrayó que "nos debemos preparar para prever y ubicar refugios, así como mantener sistemas de alertamiento de emergencias".

Se destinarán ocho mil millones de pesos para hacer frente a las emergencias, además de que se ha establecido el Plan Nacional de Respuesta MX, dijo en presencia de los gobernadores de Oaxaca, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Quintana Roo, Tabasco, Tamaulipas, Sinaloa y Yucatán.