El Universal
Ciudad de México
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) no va a permitir que servidores públicos cometan delitos como operaciones con recursos de procedencia ilícita o modificaciones a sistemas informáticos; por ello realiza cada año 13 mil evaluaciones al personal que labora, sobre todo en áreas consideradas de riesgo, para detectar a tiempo conductas fuera de la ley.
El jefe del SAT, Aristóteles Núñez, habló sobre las 24 denuncias que presentó el órgano recaudador de impuestos ante el Ministerio Público en el primer trimestre del año —una de ellas por primera vez por operaciones con recursos de procedencia ilícita— destacó que la autoridad hace entre 11 mil y 13 mil evaluaciones, estudios socioeconómicos y valoraciones de desempeño al año al personal que labora en el SAT y en la Administración General de Aduanas (AGA).
“Tenemos alrededor de 37 mil empleados, y de ésos principalmente se destinan estas evaluaciones a personal o servidores que se encuentran en áreas de riesgo operativo, de sistemas en riesgo del perfil del puesto de la persona que lo ocupa; principalmente los que se encargan de cobrar los créditos fiscales, los que trabajan en las secciones aduaneras o también aquéllos que se dedican a otorgar las devoluciones o los que hacen auditorías”, detalló.
Sobre si con ello se va a impedir que penetre el lavado de dinero, el funcionario indicó que debido a que sigue su curso la denuncia “no podemos hacer prejuicios, tenemos que ser muy cuidadosos con el debido proceso”.
Con relación a la denuncia contra un empleado de la AGA que se detectó en la zona Metropolitana y que no especificó si fue en la del aeropuerto o en la de Pantaco, comentó que el trabajo se hizo desde el año pasado.