*Fue trasladado de El Altiplano a penal de Ciudad Juárez
*Permitirá alistar su eventual entrega a las autoridades estadounidenses que lo requieren
El Universal
Ciudad de México
Joaquín El Chapo Guzmán, líder del Cártel de Sinaloa, fue reubicado del penal de máxima seguridad de El Altiplano al de mediana seguridad de Ciudad Juárez, Chihuahua, a la espera de ser extraditado a Estados Unidos, en donde es requerido por diversos delitos.
Aunque aún no se resuelve la situación jurídica del capo, un juez federal decidió que es procedente su extradición, por lo que continúa el proceso para concretar su entrega.
A principios de año la titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely Gómez, confirmó que se acordó con el Ejecutivo que en cuanto fuera recapturado Guzmán Loera se aceleraría el proceso para entregarlo a Estados Unidos.
La Comisión Nacional de Seguridad (CNS) informó que el traslado de El Chapo a otro penal ubicado en la frontera norte del país se debe a la rotación de internos como parte de los protocolos de seguridad.
Esta dependencia, que encabeza Renato Sales, explicó que el cambio de prisión se desarrolló con pleno respeto a los derechos humanos del capo.
La Secretaría de Gobernación (Segob) informó por su parte que la reubicación del procesado al ala de máxima seguridad del Centro Federal de Readaptación Social número 9, en Ciudad Juárez, se dio además porque se realizan distintas obras para reforzar la seguridad en El Altiplano, penal del que El Chapo se evadió por un túnel el 11 de julio del año pasado.
Funcionarios federales consultados sobre la reubicación del capo a una prisión fronteriza indicaron que la medida también permitirá alistar la eventual entrega del reo a las autoridades judiciales de Estados Unidos que lo requieren, aunque no existe aún fecha para que culmine el proceso de extradición.
Guzmán Loera pasó así la primera noche en la cárcel fronteriza, que se ubica a 34 kilómetros de El Paso, Texas, ésa es la distancia que ahora separa al capo de territorio estadounidense. El Gobierno de México tiene dos solicitudes de detención con fines de extradición en contra de El Chapo por parte de Estados Unidos, por los cargos de delincuencia organizada, narcotráfico, lavado de dinero y homicidio.
Existen expedientes criminales en su contra en las cortes del Distrito Sur de California, en San Diego, desde agosto de 1996; Distrito Sur de Texas, en diciembre de 2001; Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn, en julio de 2009; Distrito de New Hampshire, en Concord, en junio de 2011; y Distrito Norte de Illinois, en Chicago, en abril de 2011; el caso más reciente fue presentado el 23 de enero de 2015 en la Corte para el Distrito Sur de Nueva York, por introducir grandes cantidades de cocaína.