21 de Julio de 2025
 

Conteo regresivo para El Chapo

*Juez emite opinión favorable para extradición de Joaquín Guzmán

*Cancillería tiene un mes para determinar su traslado, pero la defensa puede retrasar el proceso

El Universal

Ciudad de México

El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) confirmó que un juez federal dio su opinión favorable para que Joaquín El Chapo Guzmán pueda ser extraditado a Estados Unidos.

El organismo rector de jueces y magistrados federales informó que el Juzgado Tercero de Distrito de Procesos Penales Federales en la Ciudad de México emitió una opinión jurídica en el sentido de que la solicitud de extradición presentada por la Embajada de Estados Unidos ante su similar de México cumple con todos los requisitos establecidos en el tratado de extradición celebrado entre ambas naciones.

A partir de esta resolución, corresponderá únicamente a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) dar la autorización para que se cumpla con el traslado de El Chapo Guzmán a Estados Unidos, para lo cual cuenta con un periodo de aproximadamente un mes.

Una vez que la Cancillería autorice el traslado, la defensa del líder del Cártel de Sinaloa puede presentar un amparo que retrasaría el proceso hasta por un año más, si éste se lleva hasta sus últimas consecuencias, es decir que se impugne ante tribunales colegiados e incluso ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

 

Hermetismo en la Casa Blanca

La Casa Blanca se abstuvo de adelantar la Corte federal a la que podría ser turnado el narcotraficante Joaquín El Chapo Guzmán Loera luego que un juez federal mexicano dio su opinión favorable para su extradición a Estados Unidos.

El vocero presidencial Josh Earnest refirió los cuestionamientos al Departamento de Justicia, la dependencia que por años ha venido armando el voluminoso caso criminal en contra del otrora poderoso jefe del Cártel de Sinaloa.

“Como resultado de esos cargos, Estados Unidos ha buscado la extradición para llevarlo ante la justicia ante sus cortes, pero eso requiere que el Departamento de Justicia trabaje con el Gobierno mexicano, que lo tiene bajo custodia”, dijo el vocero en conferencia de prensa.

Guzmán Loera enfrenta cargos criminales en las Cortes federales de Distrito de Miami (Florida), Brooklyn (Nueva York), Manhattan (Nueva York), El Paso (Texas), San Diego (California), Chicago (Illinois) y Concord (New Hampshire).

El fin de semana pasado la Secretaría de Gobernación (Segob) dio a conocer el traslado de El Chapo del penal El Altiplano, en el Estado de México, al Cefereso Número 9 de Ciudad Juárez, en Chihuahua.

Señaló que el traslado se apegó a los derechos humanos del interno y aseguró que informó oportunamente a los distintos jueces de amparo y en materia de procesos penales federales, para la continuación debida de las causas penales y juicios de amparo correspondientes.

En febrero pasado, reportes de prensa adelantaron que Guzmán Loera sería juzgado en una Corte federal del condado de Brooklyn, en Nueva York, por ser ahí donde se encuentran archivada las más fuerte de las acusaciones que pesan en su contra.


Banner - Ola de calor 2025