26 de Julio de 2025
 

SRE confirma la muerte de un cuarto mexicano en los ataques al bar gay de Orlando

La matanza que conmocionó a la ciudad de Orlando se desató luego de que un atacante, presuntamente Omar Mateen, abrió fuego la madrugada del domingo dentro del bar Pulse en Orlando. Entró al recinto armado con un fusil AR-15 y disparó sin descanso, dijeron las autoridades.

Ciudad de México, 13 de junio (SinEmbargo).- La cifra de víctimas fatales mexicanas del ataque perpetrado la madrugada del domingo en un bar en la ciudad estadounidense de Orlando ascendió a cuatro, informó hoy la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) en un comunicado.

“En seguimiento a los hechos ocurridos en Orlando, Florida, la Cancillería confirma la identidad de una cuarta persona mexicana fallecida con motivo de los trágicos eventos del día de ayer”, señaló la SRE.

Por ello, añadió, el consulado de México en Orlando ya se encuentra en contacto con los familiares de esta víctima “para brindarles la asistencia que el caso amerita”.

“México expresa sus condolencias a sus familiares y reitera su compromiso de seguir trabajando con las autoridades estadounidenses para identificar a cualquier otro nacional mexicano que pudiera haber sido afectado y brindarle el apoyo conducente”, puntualizó.

 

Previamente, el Presidente Enrique Peña Nieto informó que tres mexicanos habían muerto en el ataque perpetrado en un bar de ambiente homosexual de Orlando por un hombre armado:

“He sido informado que lamentablemente en este trágico hecho perdieron la vida tres personas de origen mexicano; uno más está herido, pero está en condiciones estables”, señaló el Mandatario en un acto oficial celebrado en el estado de Hidalgo.
Además, la SRE había informado que “personal consular se encuentra en contacto permanente con las autoridades para confirmar la nacionalidad de otra persona fallecida que podría ser de origen mexicano”.

Peña Nieto sostuvo hoy que “lo que debe dejar este lamentable hecho es la condena a todos las expresiones que solo dividen, que generan confrontación y que provocan violencia, como este hecho tan trágico ocurrido en Orlando”, que dejó 50 personas fallecidas y 53 heridas.

Esto debido a los planteamientos que señalan el carácter homófobo del presunto autor de los hechos, Omar Seddique Mateen, estadounidense de origen afgano, quien murió en un enfrentamiento con policías

Además, durante un evento en el estado de Hidalgo, el Presidente también hizo referencia al ataque y también informó de la muerte de los tres mexicanos.

Peña Nieto condenó el ataque y sostuvo que “este hecho pone en manifiesto que las palabras que siembran odio, que son discriminatorias, sólo provocan violencia”.

 

La madrugada de este lunes, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el mexicano Javier Nava Coria resultó herido y que se encuentra hospitalizado.

La matanza que conmocionó a la ciudad de Orlando se desató luego de que un atacante abrió fuego la madrugada del domingo, interrumpió de forma brusca una noche de copas, bailes y espectáculos.

El sospechoso, Omar Mateen, entró al recinto armado con un fusil AR-15 y disparó sin descanso— 20 rondas, 40, 50 y luego más— según las autoridades. En un espacio tan reducido, las balas difícilmente erraban. Disparó a la policía y tomó rehenes.

Cuando cesaron los disparos en el Pulse Orlando, 50 personas habían perdido la vida y docenas más presentaban heridas graves en el peor tiroteo masivo en la historia reciente de Estados Unidos. Mateen, quien según las autoridades había jurado lealtad al grupo extremista Estado Islámico en una llamada al teléfono de emergencias 911 antes del ataque, falleció en un intercambio de disparos con miembros de los equipos especiales SWAT.

En tanto, la radio del grupo extremista Estado Islámico calificó a Mateen como “uno de los soldados del califato en América”. Al-Bayan Radio, una emisora afiliada a la milicia radical, elogió este lunes el ataque que causó 50 muertos, diciendo que tuvo como objetivo una reunión de cristianos y homosexuales y que es el peor ataque en suelo estadounidense desde los ataques terroristas del 11 de septiembre de 2001.

Al parecer, la emisión sería una declaración oportunista, ya que el grupo EI no ha reivindicado oficialmente la autoría del ataque.

Treinta y nueve personas fallecieron en el interior de la discoteca y 11 más en hospitales, explicó el Alcalde de la ciudad, Buddy Dyer.

Al menos 53 personas fueron hospitalizadas, la mayoría en estado crítico, y un cirujano del Orlando Regional Medical Center dijo que era probable que la cifra de víctimas mortales aumentara.

Hasta el domingo, el tiroteo con más víctimas en Estados Unidos era el ataque al Tecnológico de Virginia en 2007, donde un estudiante mató a 32 personas antes de suicidarse.

-Con información de EFE y AP


Banner - Ola de calor 2025