*Diputados aprueban minutas y clausuran extraordinario
*Cárcel a funcionarios que pidan “moches”
El Universal
Ciudad de México
Después de avalar las últimas dos minutas que tenían pendientes para la creación del Sistema Nacional Anticorrupción, el presidente de la Cámara de Diputados, Jesús Zambrano, clausuró el periodo extraordinario de sesiones para el que fueron convocados y que inició el pasado lunes.
En un mensaje final antes de entonar el Himno Nacional, Zambrano Grijalva dijo que se mantendrán pendientes de los asuntos que aún analiza el Senado de la República: el uso de la mariguana con fines medicinales y el Mando Mixto policial.
Este viernes los diputados aprobaron las minutas de la Ley Orgánica de la Procuraduría General de la República (PGR), con la que se crean la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción y el Código Penal Federal en materia de Combate a la Corrupción, que establece sancionar con cárcel a los funcionarios que pidan "moches". Fueron turnadas al Ejecutivo federal.
Zambrano pide a EPN vetar Ley 3 de 3
El presidente de la Cámara de Diputados, el perredista Jesús Zambrano, pidió al presidente Enrique Peña Nieto que haga uso de su facultad y vete la Ley General de Responsabilidades Administrativas, que contiene la Ley 3 de 3 para servidores públicos acotada y que también obliga a los empresarios a que presenten sus declaraciones patrimoniales, de interés y fiscal.
En entrevista, Zambrano dijo no poder expresar su molestia y rechazo a las decisiones que se tomaron este jueves por la noche en el Congreso, donde las minutas fueron avaladas y enviadas al Ejecutivo.
“Ojalá que el presidente de la República haga uso de su derecho de veto, como conocemos coloquialmente el derecho del Ejecutivo a observar una ley o un conjunto de leyes, y que por lo tanto no las decrete. Es algo que ya empezaron a plantear las organizaciones de la sociedad civil, una parte del sector empresarial… y están, a mi juicio, en lo correcto”, comentó.
Aseguró que la del veto es una de las vías institucionales que se pueden usar y pidió, con respeto, que “ojalá haya sensibilidad en el presidente de la República”.