Los datos los arroja la encuesta nacional de seguridad pública urbana.
México.- Para siete de cada diez personas mayores de 18 años en México es inseguro vivir en su ciudad es inseguro, reveló el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En su encuesta nacional de seguridad pública urbana, el organismo recabó datos a junio pasado, en los que se señala que quienes se sienten inseguros son de Villahermosa (95 por ciento), Coatzacoalcos (94 por ciento), Acapulco de Juárez (93.5 por ciento), la región Oriente de la Ciudad de México (91.2 por ciento) y Chilpancingo de los Bravo (86.6 por ciento).
En tanto, indica el Inegi, las ciudades cuya percepción de inseguridad es menor, fueron: Mérida, Tepic, San Francisco de Campeche, Saltillo y Durango con 30, 30.4, 36, 43.8 y 46.4 por ciento, respectivamente.
El organismo explica que la sensación de inseguridad por temor al delito y las expectativas que tiene la población sobre la seguridad pública se generan por lainfluencia de diversos factores, como la atestiguación de conductas delictivas o antisociales que ocurren en el entorno donde se desenvuelve la población.
Precisa que por temor al delito se pueden cambiar las rutinas o hábitos de la población, así como la percepción que se tiene sobre el desempeño de la policía.