*Promulga leyes del Sistema Nacional Anticorrupción
*Ofrece disculpa por tema de la Casa Blanca: “reconozco que cometí un error”
Agencias
Ciudad de México.- El presidente Enrique Peña Nieto enfatizó que su Gobierno está más convencido y decidido a combatir la corrupción, y ofreció disculpas “por los agravios e indignación” que causó el tema de la llamada “casa blanca”.
Al promulgar las siete leyes que conforman el Sistema Nacional Anticorrupción, dijo que “si queremos recuperar la confianza ciudadana, todos tenemos que ser autocríticos, tenemos que mirarnos en el espejo, empezando por el propio presidente de la República”.
En el Patio de Honor de Palacio Nacional, recordó que la información difundida sobre una propiedad “causó gran indignación” y “en carne propia” sintió la irritación de los mexicanos.
Reafirmó que “los servidores públicos, además de ser responsables de actuar conforme a Derecho con total integridad, también somos responsables de la percepción que generamos con lo que hacemos, y en esto reconozco que cometí un error”.
Por ello pidió perdón y enfatizó que no obstante actuación estuvo apegada a la ley, “este error afectó a mi familia, lastimó la investidura presidencial y dañó la confianza en el Gobierno”.
Antes de promulgar las leyes, consideró que en México “habrá un antes y un después de este sistema”, y que se trabajará para erradicar “los abusos de quienes no cumplen con la ley, de quienes dañan la reputación de millones de servidores públicos que se desempeñan de forma íntegra y honesta”.
El mandatario agradeció al Congreso de la Unión y a los legisladores federales por la aprobación de estas leyes, además de la contribución que hizo la sociedad civil, con aportaciones que “fueron esenciales para concretar esta gran transformación institucional”.
“Con él se eliminarán los trámites innecesarios y hará que las contrataciones se realicen con total transparencia”, además de que “el servicio público será mas íntegro y habrá una real y efectiva rendición de cuentas”, añadió Enrique Peña.
El Ejecutivo federal subrayó que el nuevo Sistema Nacional Anticorrupción representa un cambio de paradigma, que dota al país de nuevos instrumentos para fortalecer la integridad del servicio público y erradicar la corrupción.
Ahora “tenemos que demostrar su efectividad. Hasta no ver resultados contundentes, la ciudadanía verá en nuestros discursos, solamente eso: discursos”.
El sistema anticorrupción es una importante transformación para el país, que comparó con la creación en su momento del Instituto Federal Electoral (IFE), que “fue un paso decisivo para nuestra democracia, y estoy convencido de que este sistema será un paso hacia una nueva era en el servicio público”.
Para lograrlo –expuso el gobernante– se cuenta con una Fiscalía Anticorrupción y salas especializadas en el Tribunal Federal de Justicia Administrativa; se fortalecen la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), cuyo titular ahora deberá ser ratificado por el Senado de la República.
En este tema y en los términos de la Constitución, anunció que durante el próximo periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, enviará el nombramiento del titular de la Secretaría de la Función Pública.
Renuncia Virgilio Andrade
El titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Virgilio Andrade, presentó su renuncia al presidente Enrique Peña Nieto, conforme lo establecen las nuevas leyes del Sistema Nacional Anticorrupción (SNA).
En un mensaje a medios de comunicación, Andrade Martínez expresó que con esta decisión “hoy finaliza la era de la administración pública tradicional del control interno para dar paso a un nuevo episodio ciudadano y plural”.
De acuerdo con las leyes del SNA, el ahora extitular de la SFP será nombrado por el Ejecutivo federal y ratificado por el Senado de la República.
En este contexto, dijo que su renuncia al cargo tiene como finalidad que el Sistema Nacional Anticorrupción cuente con un secretario debidamente nombrado y ratificado por el Senado.
Virgilio Andrade agradeció la confianza del Ejecutivo por el cargo que se le encomendó y también expresó su gratitud a los “críticos y opositores” por su reflexión, que tendió a mejorar el trabajo de la dependencia.
Angélica Rivera devolvió la Casa Blanca
Desde diciembre de 2014, Angélica Rivera, canceló el contrato de compraventa de la llamada Casa Blanca, por lo tanto, dejó de tener posesión del inmueble.
El 11 de diciembre de 2014, Ingeniería Inmobiliaria del Centro y la señora Rivera Hurtado celebraron un convenio de terminación del contrato de compraventa con reserva de dominio.
Por la terminación anticipada, pactaron que pagara el equivalente a una renta por el tiempo en que tuvo posesión del inmueble.
De esta manera, desde esa fecha la señora Rivera no tiene relación alguna con el inmueble, es decir ni la posesión ni la propiedad, de acuerdo con información de la Presidencia de la República.
“Si queremos recuperar la confianza ciudadana, todos tenemos que ser autocríticos, tenemos que mirarnos en el espejo, empezando por el propio presidente de la República”.
Enrique Peña Nieto
Presidente de la Republica