27 de Julio de 2025
 

La pobreza en México no se cuenta bien: ONG

Organizaciones Civiles no Gubernamentales (ONG) acusaron al Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de cambiar de forma arbitraria los métodos para medir la pobreza con lo que ahora parece que el problema es menor.

Las corporaciones aseguraron que las modificaciones que ha realizado suponen una mejora en la forma de medir los ingresos de los mexicanos porque en muchos casos se subestimaban estos ingresos debido a que los informantes tienden a declarar menos de lo que realmente perciben. La institución mexicana encargada de medir oficialmente la pobreza, llamada Coneval, indicó que los cambios del instituto de estadística han hecho que los ingresos de los hogares mexicanos se hayan incrementado un 11. 9 por ciento.

“Asimismo, se presenta un incremento real del 33.6% del ingreso en los hogares más pobres en un solo año, lo cual no es congruente con la tendencia que se ha venido manifestando en otros instrumentos del INEGI y con otras variables económicas”, informaron las instituciones.

Debido a las modificaciones en la forma de contabilizar estos, a partir de ahora se vuelve imposible comparar las cifras oficiales de pobreza actuales con las de años previos, lo que impide cualquier estudio o análisis profundo de este problema.

La Acción Ciudadana Frente a la Pobreza, una iniciativa que reúne a más de 60 ONG, ha denunciado estos cambios que calificó de irresponsables y recordó que los ejercicios estadísticos no cambian la realidad. “Aunque haya menos pobres, eso no significa que la pobreza se redujo. El único cambio es que se contó de manera distinta”, mencionó este colectivo en un comunicado. A su juicio, lo único que provocan los nuevos procedimientos, adoptados sin aviso previo y sin explicaciones, es generar más desconfianza.

Las últimas cifras oficiales indicaban que el 46.2% de los mexicanos viven en la pobreza y el 9.5% en extrema pobreza, lo que significa que no tienen para cubrir sus necesidades básicas.


Banner - Ola de calor 2025