Rubén Barrera, corresponsal de Notimex en la Casa Blanca, en entrevista telefónica desde Washington, EU, para "Periodismo de análisis" de xeu Noticias dio su opinión respecto a cómo se elige al presidente de Estados Unidos.
"Es un poco complicado porque en la mayoría de los países son electos vía voto directo y en Estados Unidos es mediante delegados o electores".
"Quienes están eligiendo al presidente son los delegados pero no es así quien lo elige es el Colegio Electoral de Estados Unidos y el 8 de noviembre los electores van a salir a las urnas y lo que van a elegir es a 538 electores y serán esos electores quienes determinaran quien será el presidente y el vicepresidente".
Y agregó: "Lo que vamos a ver públicamente es la elección de electores, no del presidente y será determinado por 538 electores".
Dijo que hay cuatro estados claves en las elecciones por el número de delegados electorales: California con 55 electores; Texas con 34; Nueva York con 29 y La Florida con 29.
Señaló que los delegados electorales responden al sentimiento expresado por los electores en las urnas… "Los delegados están obligados a votar por el candidato que votó la mayoría de los electores que lo eligieron como delegado".