Luego de que un reportaje publicado en el portal Aristegui.com pusiera en evidencia que el presidente Enrique Peña Nieto cometió plagio en su tesis de licenciatura, la cual realizó en 1991 como egresado de la Universidad Panamericana, dicha casa de estudios emitió un comunicado en el que aclara que nunca fue consultada para la elaboración del trabajo periodístico.
Pese a lo anterior, dio a conocer que su Facultad de Derecho “está a cargo de revisar lo concerniente a este tema”, expresa a través de un breve comunicado difundido a través de su cuenta de Twitter @UPMexico.
A toda la comunidad universitaria.
La institución también reiteró que cuenta con procedimientos “para que los procesos de titulación cumplan con los requisitos previstos por la normatividad avalada por las autoridades correspondientes”. Asimismo, destaca que la casa de estudios se caracteriza por su trabajo de calidad y una sólida ética.
Ayer por la noche, el equipo de colaboradores de la periodista Carmen Aristegui publicaron un reportaje en el cual se puso en evidencia que Peña Nieto habría tomado diversos fragmentos de varios autores sin citar las fuentes y redactando de manera similar las anotaciones de otros investigadores entre los que destacan; el expresidente Miguel de la Madrid Hurtado, el historiador Enrique Krauze y los doctores en derecho Diego Valadés y Jorge Carpizo en su trabajo de tesis titulado “El presidencialismo mexicano y Álvaro Obregón”, investigación que quedó integrada por 200 páginas y 682 párrafos.
Minutos antes de que el reportaje viera la luz en Internet, la Presidencia de la República emitió un comunicado en el cual indicaba lo siguiente:
“El licenciado Peña Nieto presentó esa tesis hace 25 años. Cumplió con los requisitos establecidos por la Universidad Panamericana para titularse como abogado.
Por lo visto errores de estilo como citas sin entrecomillar o falta de referencia a autores que incluyó en la bibliografía son, dos décadas y media después, materia de interés periodístico.
Bienvenida la crítica y el debate.”