La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció ayer que en septiembre aumentará el precio de la gasolina Magna en dos centavos y el diesel en 47 centavos, y la gasolina Premium se mantendrá sin cambios.
En tanto que la CFE anunció que el precio de la electricidad en la industria y el comercio aumentará entre 6.5 y 8.4% para tarifas para el sector industrial y de entre 8.6 y 9.4% para comerciales, en comparación con septiembre de 2015.
A partir de septiembre, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) aumentará sus tarifas para los sectores industrial y comercial, según da a conocer por medio de un comunicado, la empresa, que indica que para el sector industrial, las tarifas subirán entre 6.5 y 8.4 por ciento respecto al mismo mes del año pasado.
En cuanto a las tarifas para el sector comercial, el incremento será de entre 8.6 y 9.4 puntos porcentuales. Esto, derivado del incremento en los precios del gas natural y combustóleo, dos de los combustibles con los que se genera más del 50 por ciento de electricidad en México.
Cabe señalar que el precio del gas natural que la CFE utiliza para generar energía eléctrica se incrementó en 10.9 por ciento en agosto de 2016, respecto a julio. Por su parte, el precio del combustóleo que utiliza la CFE para generar energía eléctrica aumentó en agosto de 2016 en 14.9 por ciento, respecto al mes anterior.
ELECTRICIDAD PARA LAS CASAS
Por otra parte, la tarifa de uso doméstico de alto consumo (tarifa DAC) registra un incremento en julio del 2016 de 6.8 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, expuso la CFE en un comunicado.
Las tarifas eléctricas para el sector doméstico de bajo consumo se mantendrán sin cambio para septiembre de 2016. Así, las tarifas para este sector acumulan una reducción del 2 por ciento en comparación con diciembre de 2015. La CFE precisó que cerca del 90 por ciento de los usuarios totales de la dependencia se encuentran en esta tarifa, lo que equivale a cerca de 35.5 millones de clientes.
En su comunicado, la Comisión Federal de Electricidad señaló que “debido a este diferencial de precios, la CFE continúa con su estrategia de sustituir progresivamente su consumo de combustóleo y diésel, por fuentes de energía de menor costo y más amigables con el medio ambiente, como el gas natural y la energía hidroeléctrica”.
GASOLINAS
La gasolina Magna subirá dos centavos hasta ubicarse en 13.98 pesos por litro y el diesel se ajusta al alza 47 centavos con un precio de 14.45 pesos por litro.
Por último, la gasolina Premium se mantiene sin cambios a 14.81 pesos por litro.
La evolución de los precios máximos de las gasolinas en México durante septiembre refleja la recuperación reciente en el precio del petróleo.
Con el ajuste al precio máximo de la gasolina Magna, ésta se ubicará en el techo de la banda aplicable para este combustible durante 2016.