Como parte de una nueva dinámica en el contexto del Cuarto Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto se reunió con 300 jóvenes destacados, entre las preguntas dirigidas al mandatario -unas planteadas por los asistentes y otras enviadas desde redes sociales- destacaron los temas como la visita de Trump al país, el presunto plagio de sus tesis, el matrimonio igualitario y los llamados "gasolinazos".
Sin embargo, en redes sociales circulan imágenes en las que los usuarios afirman que han identificado a diversos jóvenes que pertenecen a las filas del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que supuestamente fueron elegidos al azar para participar en el diálogo con el presidente.
Los usuarios realizaron comparativos para demostrar que los jóvenes priístas fueron por elegidos por Presidencia para asistir a la reunión.
En el encuentro, el presidente Peña Nieto habló sobre su tesis, "yo hice mi tesis, recuerdo como la realicé entonces", por lo que “nadie me puede decir que plagié mi tesis”, aunque reconoció que pudo haber "mal citado" y que eso es más bien "un error metodológico".
Sobre el matrimonio igualitario, admitió que “es una iniciativa que ha generado polémica y ha polarizado”, no obstante, “creo que es un derecho reconocer que cada persona elija con quién quiere hacer su vida en pareja”.
Al cuestionarle el por qué no cumplió su palabra en el tema los “gasolinazos”, el jefe del Ejecutivo consideró que “ha habido distorsiones” pues “nunca comprometí que no aumentaría el precio, sino que no sería mensualmente”.
Recordó que México es un país con un precio fijo de la gasolina y eso hace que el gobierno la subsidie. “La caída en el precio del petróleo ha hecho que ajustemos el gasto (público)”.
El diálogo fue transmitido en televisión abierta, sistemas estatales de radio y TV y a través de internet. Palacio Nacional lució con un discreto dispositivo de seguridad.