2 de Agosto de 2025
 

Ni perdón ni olvido a las FARC

*Presidente de Colombia asegura que se hará valer la justicia transicional.

 

Agencias

Bogotá, Colombia

 

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró que en el acuerdo de paz con las Fuerzas armadas Revolucionarias (FARC) sí habrá justicia y sanciones, a diferencia de lo ocurrido en procesos anteriores, cuando hubo amnistías completas.

El mandatario se refirió a los intentos de varios presidentes que en los últimos 30 años buscaron acercamientos con los grupos armados, algunos de los cuales fueron beneficiados con amnistías, sin alcanzar el objetivo final.

"Aquí había amnistías completas, perdón y olvido. En este [acuerdo] sí va a haber justicia, sí va a haber la aplicación de sanciones", afirmó Santos en una ronda de entrevistas con radios locales.

Opositores del proceso con las FARC, como el partido Centro Democrático, liderado por el expresidente Álvaro Uribe, han criticado el modelo de justicia transicional acordado con las FARC, porque consideran que abre la puerta a la impunidad.

Al respecto, Santos explicó que "la justicia transicional exige que haya castigos, sanciones, pero son sanciones que tienen otra concepción que transciende lo simplemente punitivo".

Agregó que habrá restricción efectiva de la libertad y añadió que quienes sean hallados responsables de delitos atroces "no podrán estar como Pedro por su casa" por todo el país.

"Se trata de un conjunto de sanciones que hacen que esa pena se considere una pena suficiente desde la perspectiva de las víctimas y, como en cualquier juicio, en cualquier justicia, son los tribunales los que deciden la forma de pagar esa pena", afirmó.


Banner - Ola de calor 2025