*Contiene recorte de 239 mil millones de pesos; Hacienda prevé reducción del dólar a 18.20 pesos en 2017.
El Universal
Ciudad de México
El titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade, entregó el Paquete Económico 2017 en San Lázaro, resaltando que en éste se refleja una reducción al gasto de 239 mil 700 millones de pesos.
Ante esto, explicó que el gasto neto total será de 4.8 millones de pesos; es decir, 1.7 por ciento por debajo del presupuesto proyectado en 2016.
El secretario Meade indicó además que se plantea la reducción del costo del dólar en 2017, llegando éste a 18.20 pesos por dólar, así como un precio de 42 dólares barril, según dijo, un nivel consensuado con Petróleos Mexicanos (Pemex).
Meade agregó que el ajuste no es sólo necesario para garantizar la estabilidad económica sino para atender las necesidades de la población.
Aseguró que el paquete propone un incremento en ingresos tributarios, apoyo a sector filantrópico y atletas de alto rendimiento.
El paquete –afirmó el funcionario– "está diseñado para enfrentar circunstancias adversas y asegurar la estabilidad económica".
Más temprano, en entrevista radiofónica, José Antonio Meade descartó que el billete estadounidense llegue a los 30 pesos en el tipo de cambio, ante el eventual triunfo del candidato republicano a la Presidencia de Estados Unidos, Donald Trump.
"Frente al entorno que hoy tenemos del tipo de propuestas que están evaluando, no se nos va el dólar a 30 pesos", aseveró; sin embargo, admitió que en caso de que el republicano gane, "le mete ruido" al entorno económico, aunque enfatizó que el riesgo "se ha venido matizando".
Por otra parte, Meade Kuribreña previó un crecimiento económico de entre 2.0 y 3.0 por ciento para el próximo año, en línea con las estimaciones del sector privado. Se trata de una de las proyecciones de la SHCP más conservadoras en los últimos años.
El Paquete Económico 2017 contiene los Criterios Generales de Política Económica, la Iniciativa de Ley de Ingresos y el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación.
José Antonio Meade hizo entrega del documento al presidente de la Cámara de Diputados, Javier Bolaños, para su análisis, discusión y aprobación.
De acuerdo con información de la dependencia publicada en el Informe Semanal de su Vocería, el presupuesto 2017 no propondrá al Congreso ni la creación de nuevos impuestos ni elevar los impuestos existentes, y se regirá por un superávit primario por la vía de la contención del gasto.
La Cámara de Diputados tiene hasta el próximo 20 de octubre para analizar, discutir y aprobar la Ley de Ingresos de la Federación, que incluye el monto de recursos con los que contará el Estado y los rubros de donde se obtendrán, mientras que la Cámara de Senadores tiene lo que resta de ese mismo mes para procesar dicha legislación.