El biólogo japonés Yoshinori Ohsumi ganó el Premio Nobel de Medicina, en el inicio en Estocolmo de la entrega anual de estos galardones.
La Asamblea Nobel del Instituto Karolinska adjudicó el Nobel a Ohsumi "por sus descubrimientos sobre el mecanismo de la autofagia".
La autofagia es un proceso celular que se encarga de la degradación y reciclaje de componentes celulares.
La capacidad de las células para lograr esta eliminación de desechos se conocía desde los años 60, cuando se describió por primera vez cómo, en el interior de la célula, los componentes no deseados se encapsulan en membranas que, como si de bolsas de basura se trataran, son transportadas seguidamente al lisosoma, la 'planta de reciclaje' donde se degradan y reciclan.
Sin embargo, no fue hasta los años 90 cuando, gracias a las investigaciones de Ohsumi se descubrieron los mecanismos últimos que permiten ese proceso. En concreto, en experimentos con levadura, el científico japonés identificó genes esenciales para la autofagia, conocidos como reguladores moleculares ATG.
Sus descubrimientos marcaron un antes y un después en el conocimiento de los procesos de reciclaje celular y permitieron constatar la importancia de la autofagia en innumerables procesos fisiológicos.
El galardón fue concedido en 2015 al científico irlandés William C. Campbell, el japonés Satoshi Omura y la china Youyou Tu.
La mitad del galardon fue en conjunto para William C. Campbell y Satoshi Omura "por sus descubrimientos relativos a una nueva terapia contra las infecciones causadas por parásitos y lombrices".
La otra mitad correspondió a la científica china Youyou Tu "por sus descubrimientos relativos a una nueva terapia contra la malaria".
El Instituto Karolinska es una de las universidades médicas más grandes de Europa. Fue fundado en 1910 y está localizado a las afueras de Estocolmo, Suecia.
Los premios se entregaron por primera vez en 1901, después de que el rico industrial sueco Alfred Nobel donara su fortuna para la creación del galardón.
Los ganadores de las seis categorías (Medicina, Física, Química, Literatura, Paz y Economía) serán anunciados a partir de este lunes y entregados el próximo 10 de diciembre.
Los galardonados recibirán una medalla de oro, un diploma y un cheque por ocho millones de coronas suecas (832 mil euros, 933 mil dólares), que puede repartirse si hay más de un ganador en la misma categoría.
Fuente: Agencias / Foto: Archivo / JAA