EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO
Para combatir la impunidad en México se gastaron 150 mil millones de pesos en 2014 sin que se obtuvieran buenos resultados, informó la organización Impunidad Cero, que encabeza Federico Reyes Heroles.
Al presentar estudio sobre Disponibilidad Presupuestal para el Combate a la impunidad, el investigador Arturo Ramírez Verdugo consideró que el gasto que ejercen las entidades para combatir la impunidad es poco y además no se obtienen buenos resultados.
Explicó que en el año 2014 el gasto por persona fue de mil 300 pesos en el combate a la impunidad.
Los 150 mil millones de pesos en 2014 fueron destinados el 50% en seguridad pública, 25% en el Poder Judicial y el otro 25% en procuración de justicia.
Al analizar el Plan Estatal de Desarrollo, Impunidad Cero observó que solo ocho entidades manejan como eje estratégico el combate a la impunidad y son Nuevo León, Tabasco, Sinaloa, Chihuahua, Sonora, Hidalgo, San Luis Potosí y Durango; mientras que Yucatán y Zacatecas no mencionan en ningún momento impunidad en su plan.
El estudio elaborado por un equipo de economistas y abogados arrojó que existe una gran heterogeneidad en los recursos destinados al combate a la impunidad entre las entidades federativas, "identificando una relación débilmente negativa entre los mismos".
Además, se concluye que para incrementar los recursos destinados a combatir la impunidad se necesita generar la voluntad política no solo entre los gobernadores y sus secretarios de Finanzas, sino también entre los congresos locales y los integrantes del poder judicial.