EL FINANCIERO
NACIONES UNIDAS
El portugués António Guterres fue designado este jueves como nuevo secretario general de las Naciones Unidas, en reemplazo del surcoreano Ban Ki-moon desde el próximo 1 de enero.
La Asamblea General de la ONU adoptó una resolución por aclamación que designa a Guterres, un político socialista de 67 años que fue primer ministro de Portugal y Alto comisionado de la ONU para los Refugiados, como nuevo jefe de la organización por un periodo de cinco años.
Se espera que Guterres dé un cambio de rumbo a la organización en un momento de gran ansiedad mundial por la guerra en Siria, la crisis de refugiados y los conflictos en Yemen y Sudán del Sur.
"En los últimos 10 años he sido testigo de primera mano del sufrimiento de las personas más vulnerables en el planeta. He visitado zonas de guerra y campos de refugiados donde uno se pregunta legítimamente qué ha pasado con la dignidad de la persona humana.
¿Qué nos ha tornado inmunes al apuro de los más desprivilegiados?", dijo Guterres ante la Asamblea General en su primer discurso tras su designación, que pronunció en inglés, francés y español.
"La paz es hoy infelizmente la gran ausente en nuestro mundo. La ONU tiene el deber moral y el derecho universal de implementar como prioridad principal la diplomacia para la paz (...) una diplomacia capaz de atenuar tensiones y de hacer emerger soluciones pacíficas", recordó en su alocución, que fue recibida con una salva de aplausos y de pie por los embajadores.
Recién designado, Guterres ya llamó a las grandes potencias a superar sus divisiones sobre Siria, ante la proximidad de nuevas discusiones internacionales sobre el conflicto.