Hoy 14 de octubre se celebra el Día Mundial del Huevo y es importante recordarlo para reivindicar su ingesta como parte de una dieta saludable pese a los mitos y realidades que hay en torno a él.
Algunos de los mitos del huevo son que engorda por ser un alimento rico en grasas, su consumo entero siempre se ha restringido en dietas para adelgazar y cuidar la salud; que el consumo de huevo incrementa el colesterol; No comer huevo a diario para cuidar la salud; que es mejor solo consumir la clara para evitar el contenido de grasas y colesterol.
Sin embargo, las verdades de huevo es que posee antinutrientes ya que la clara posee avidina, una proteína que en nuestro organismo impide la absorción de biotina o vitamina B8, es decir, se comporta como un antinutriente. Contiene una gran cantidad de grasas: la mayor parte de las calorías del huevo derivan de las grasas y por ello, resulta una buena fuente de este nutriente para el organismo. El huevo posee proteínas de buena calidad y es una proteína de muy buena calidad ideal para el deportista.
Aporta variedad de vitaminas y minerales: así como sus proteínas y grasas son de buena calidad, también podemos encontrar en el huevo variedad de micronutrientes importantes para el organismo. Entre ellos, destaca su contenido en hierro, potasio, carotenos, vitamina A, magnesio, fósforo, vitaminas del complejo B entre las que se encuentra el ácido fólico, vitamina E y selenio.
Fuente: Vitonica/Agencias/pmc