Agencias
QUITO.
Ecuador reconoció que cortó temporalmente el acceso a internet a Julian Assange, fundador de WikiLeaks.
En ejercicio de su derecho soberano, ha restringido temporalmente el acceso a parte de su sistema de comunicaciones en su embajada en el Reino Unido", informó la cancillería ecuatoriana.
La dependencia añadió que no es responsable de las filtraciones de WikiLeaks y aclaró que su diplomacia no cede a presiones de otros países.
Horas antes, WikiLeaks denunció que Ecuador le había cortado el servicio de internet a su fundador, refugiado en esa sede diplomática desde hace más de cuatro años.
Sin entrar en detalles, la organización afirmó que aplicó "planes de contingencia" y que su cuenta de Twitter seguía activa.