WASHINGTON, EU.- “Juro solemnemente que cumpliré fielmente el cargo del Presidente de los Estados Unidos y haré lo mejor posible para preservar, defender y proteger la Constitución”, pronunció Donald Trump sobre dos biblias y se convirtió en el 45° presidente de Estados Unidos.
El empresario inmobiliario y estrella de la tv reality que dio un vuelco en la política estadounidense y atrajo a los votantes furiosos con Washington, prestó hoy juramento para un mandato de cuatro años.
Mike Pence también tomó protesta en su cargo como vicepresidente de EU ante miles de espectadores en el Capitolio y Washington D.C.
Trump puso en marcha la jornada de su investidura con un Tuit: "¡Todo empieza hoy!" También dijo: "Los veré a las 11:00 A.M. para la juramentación. EL MOVIMIENTO CONTINUA - ¡LA OBRA COMIENZA!".
Partidarios jubilosos acudieron a la capital para las festividades, muchos de ellos con gorras rojas engalanadas con su lema de campaña "Make America Great Again" (devolvamos la grandeza a Estados Unidos). Pero en una señal de las profundas divisiones generadas por Trump durante su agresiva campaña, decenas de legisladores demócratas anunciaron un boicot a la juramentación frente al Capitolio.
Aunque llegó al poder violando los convencionalismos, Trump se sumergió en la pompa tradicional que rodea la entrega pacífica del poder. El presidente entrante asistirá a un oficio religioso por la mañana, y luego se reunirá con el presidente saliente Barack Obama y la primera dama Michelle Obama para un té en la Casa Blanca.
Los Trump y los Obama realizarán juntos en la limusina presidencial el breve trayecto al capitolio para la juramentación.
Partidarios de Trump empezaron a formarse en los retenes de seguridad antes del amanecer para asegurarse un buen lugar de observación.
Miles de manifestantes también se reunieron en varios puntos de la ciudad para protestar contra la investidura de Trump e incluso se registraron choques entre estos grupos y cuerpos de policía que intentaron dispersarlos con gas pimienta y chorros de agua.
La plataforma de Trump incluye derogar la ley de salud de Obama y construir el muro en la frontera con México, pero ha divulgado escasos detalles acerca de sus planes, y sus señales han sido contradictorias.
Los tres días de ceremonias comenzaron el jueves. Trump viajó a Washington un un jet del gobierno e hizo el saludo militar al oficial de la fuerza aérea que lo recibió. Junto con su vicepresidente Mike Pence, colocó una ofrenda floral en el cementerio de Arlington, donde yacen los héroes nacionales, y luego asistió a un concierto en el monumento a Lincoln.
"Vamos a unificar nuestro país", dijo al cabo del concierto de dos horas en que actuaron la estrella country Toby Keith, el cantante soul Sam Moore y The Piano Guys. Pero no la cantante Jennifer Holliday, quien desistió a último momento ante las protestas de los opositores de Trump.
A partir de hoy determinaremos el rumbo de EU y el mundo: Trump
“A partir de hoy comenzará un gran esfuerzo nacional para reconstruir el país un movimiento que determinará el rumbo del país y de todo el mundo por muchos, muchos años por venir", aseguró hoy Donald Trump en su discurso inaugural como nuevo presidente de Estados Unidos.
Tras agradecer a los ex presidentes presentes en la ceremonia, Barack Obama, Bill Clinton, Georg W. Bush y Jimmy Carter, el magnate prometió que el “20 de enero de 2017 será recordado como el día en el que el pueblo estadounidense toma el control de su gobierno otra vez”.
“Este momento les pertenece a ustedes, a toda la gente en EU este es su día, es su celebración y este, EU, es su país”, dijo el nuevo presidente a su pueblo en la ceremonia oficial de investidura desde el Capitolio.
Trump señaló que hoy, “firmamos un decreto para que se escuche en todos lados: desde hoy, una nueva visión gobernará nuestro país. De ahora en adelante, EU estará primero siempre. Cada decisión en comercio, en impuestos, e inmigración, en asuntos exteriores, será hecha para proteger a los estadounidenses y a sus familias”.
Sin mencionar a ninguna nación en concreto, aunque durante toda su campaña sus ataques se dirigieron principalmente a México, China, Irán y Japón, el presidente de EU dijo que “debemos protegernos de los países que toman nuestras empresas, nuestros comercios y destruyen nuestros empleos”.
Prometió a los estadounidenses que jamás los decepcionará. “Traeremos de vuelta nuestros trabajos, nuestras fronteras nuestra prosperidad y nuestros sueños. Construiremos nuestro país con manos y trabajo estadounidenses. Seguiremos dos simples reglas: compra estadounidense y contrata a estadounidenses”.
Pese a este discurso, aseguró que “seamos negros, cafés o blancos, cuando corre por tus venas la sangre patriota, no hay lugar para el prejuicio. Todos saludamos a la misma gran bandera estadounidense”.
Firma salida de EU del TPP y renegociación del TLCAN
Estados Unidos inicia su estrategia de acuerdos comerciales asegurando que se retirará del Tratado de Asociación Transpacífico (TTP), de acuerdo con el primer comunicado de la Casa Blanca.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, rubricó hoy sus primeros decretos presidenciales y documentos legislativos tras jurar el cargo como mandatario del país en el Capitolio.
El mandatario estableció como primer paso el retiro estadounidense del Tratado de Asociación Transpacífica para privilegiar que cualquier nuevo acuerdo comercial sea en interés de sus trabajadores.
Sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) señaló: “Si nuestros socios rechazan una renegociación que proporcione a los trabajadores estadounidenses un trato justo, Estados Unidos se retirará”.
Advirtió que rechazará y renegociará tratados comerciales fallidos, que combatirá a las naciones que violan los acuerdos comerciales y que dañen a los trabajadores estadounidenses en el proceso.
Refrenda su compromiso de construir el muro
En una serie de comunicados presentados por la Casa Blanca a minutos de la toma de posesión de Donald Trump se emitieron mensajes sobre temas como los tratados comerciales y la construcción del muro.
Sobre este tema, el presidente Trump reiteró su compromiso de construir un muro para detener el paso de los migrantes ilegales así como “detener los grupos criminales y la violencia, así como la distribución de droga en sus comunidades”.
El texto afirma que reforzará las leyes sobre el control de la frontera además de ponerle fin a las “ciudades santuario”, como Chicago, además de finalizar con la “falta de legislaciones asociadas a la migración ilegal”.
La postura oficial de la administración Trump, que indica en el documento, explica que parte del refuerzo a las leyes implica deportar a los migrantes ilegales con registros criminales.
“El primer deber de un gobierno es mantener a salvo a los inocentes y el presidente Donald Trump peleará por la seguridad de cada estadounidense, especialmente, aquellos estadounidenses que no han visto vecindarios seguros en mucho tiempo”, afirma el documento.
También se estableció que la administración Trump dará todo su apoyo a los policías y tendrá como meta reducir el índice criminal.
“Nuestro trabajo es hacer más confortables las vidas de los padres que quieres que sus hijos caminen con seguridad por las calles. O de los adultos mayores que esperan por un autobús. O los pequeños que caminan de la casa a la escuela. Reforzar las leyes significa reforzar la habilidad de los ciudadanos de protegerse a sí mismos”.