3 de Septiembre de 2025
 

México será el país más beneficiado si termina el TLCAN, asegura Luis de la Calle

México será el país más beneficiado, en el eventual caso de que el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) termine, señaló el experto en comercio Luis de la Calle, quien fue partícipe de la redacción de este acuerdo que entró en vigor en el año 1994.

“México sería el más favorecido debido a que automáticamente entrarían las reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), con las que los productores nacionales pagarían un impuesto de 6.4 por ciento para exportar a Estados Unidos, frente al 38.4 por ciento que tendrían que reportar ellos por entrar a nuestro país”, detalló durante su participación en el Foro El Financiero Agro.

A decir de Luis de la Calle, partícipe y artífice del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), "cerrar" a México ante una eventual salida de Estados Unidos del TLCAN sería un error, pues el país no encontrará fuentes de crecimiento solo con el consumo interno.

El experto en comercio exterior citó una carta abierta que publicaron decenas de empresas y organizaciones del sector agroalimentario en Estados Unidos, en la que pidieron a Donald Trump mantener el TLCAN, destacando lo importante que es para el sector.

En tanto en el mismo Foro, Eduardo Orihuela, presidente de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, advirtió que la decisión de Estados Unidos de renegociar el TLCAN podría traer desabasto de productos mexicanos en el mercado estadounidense, lo que eventualmente generaría incremento en precios, si no hay capacidad de sustitución.

Por su parte, Scot Rank, director general de grupo Lala, consideró que aunque el sector agroalimentario en México es un caso de éxito en muchos sentidos, también existen ejemplos en los que muchos productores apenas sobreviven.

 

Fuente El Financiero/fcf   Foto: Archivo


Banner - Ola de calor 2025