Debido a que continúan sin aparecer más de 23 mil pruebas falsas para la detección de VIH, la Secretaría de Salud y la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta para que estas sean identificadas.
“No tenemos mayor dato de donde se encontrarían estas pruebas de VIH, y por tanto, siendo un caso grave de distribución de medicamentos ilegales de hace un poco más de cinco años, es que lanzamos una alerta sanitaria”.
El titular de la Cofepris, Julio Sánchez y Tépoz, informó que las investigaciones sobre medicamentos apócrifos en Veracruz y que se encontraron 21 ampolletas pirata indicadas para el tratamiento de cáncer que no fueron administradas y casi 24 toneladas de medicamentos vencidos.
Respecto al caso de las pruebas falsas para detección de VIH, el titular de Cofepris dijo que la Secretaria de Salud y la dependencia a su cargo presentaron denuncias ante el Ministerio Público de la Federación para que se realicen las investigaciones correspondientes y se hagan las sanciones necesarias.
“Aquí no hay culpas, hay una irregularidad que se cometió por el gobierno de Veracruz de esos años”, dijo Julio Sánchez, y agregó que el gobernador de la entidad, Miguel Ángel Yunes Linares, no será castigado por no presentar pruebas sobre las acusaciones que hiciera en contra del gobierno de Javier Duarte.
Fuente: El Universal / Foto: Archivo / JAC