El ex gobernador de Veracruz, Javier Duarte de Ochoa, rechazó el proceso de extradición a México este día en la audiencia que se realiza en Guatemala, hasta que las autoridades de nuestro país hagan la petición formal de la misma.
A pregunta del Fiscal, y luego de un receso de aproximadamente 20 minutos, el ex mandatario veracruzano se reservó el derecho a contestar sobre su extradición y dijo que esperará hasta que las autoridades de justicia mexicanas hagan la petición formal al gobierno de Guatemala.
"En este momento no puedo hallanarme, sino hasta que llegue la solicitud formal de extradición, sea evaluada por mi defensoríaa, esto no quiere decir que no lo vaya a hacer, sino que me reservo ese derecho hasta que llegue la solicitud formal de extradición, y una vez siendo evaluada por la defensoría que esta a cargo de este caso, pueda determinar el que me pueda allanar. En este momento me reservo ese derecho hasta que llegue la solicitud formal por parte del gobierno mexicano", dijo Duarte de Ochoa en la audiencia realizada en el Tribunal Quinto de Sentencia Penal de Narcoactividad y Delito Ambiental.
Durante la audiencia que duró más de dos hora y media, el abogado defensor Oscar Passán, solicitó la presencia del abogado mexicano Paulo Campuzano de la Mora, para que se le permita estar presente en la audiencia como asesor de la defensa, pues conoce hechos de los cuales los abogados de Guatemala desconocen, en virtud de que apenas esta mañana fueron entregadas las copias de la petición del estado mexicano.
Los tres jueces del tribunal solicitaron un receso de poco más de 20 minutos para decidir sobre el tema.
Luego del receso, Cesar Adán García, juez del tribunal quinto de sentencia penal- narcoactividad, formalizó la detención y ordenó su reclusión en el Penal militar de Matamoros, donde ya estaba recluido inicialmente.
El juez señaló que el gobierno mexicano tendrá 60 días a partir de que notifique a la embajada la audiencia realizada este miércoles.
cna/