- La ley le impediría contratar nuevo financiamiento el año próximo
EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- De acuerdo a la Agencia Moody´s, Veracruz sería uno de los estados del país clasificados con un “rango elevado de endeudamiento”.
Sin embargo, será hasta el próximo 30 de junio cuando la Secretaría de Hacienda y Crédito Pública (SHCP) dé a conocer el sistema de alertas sobre este tipo de problemas financieros.
Según la ley de disciplina financiera, este sistema controlaría la posibilidad de que un estado aumente su deuda e imposibilitaría a un gobierno estatal contratar mayor financiamiento en 2018.
Hasta el momento, Moody´s estima que Coahuila, Chihuahua, Quintana Roo, Veracruz y Sonora pueden estar clasificados como los estados con un rango elevado de endeudamiento, con lo cual la ley les impediría contratar nuevo financiamiento el año próximo.
“El sistema de alertas va a fijar el techo de endeudamiento que pueden tomar los estados a partir de 2018. Los estados van a tener que generar sus presupuestos con base en estos resultados", dijo Marcela Andrade, titular de la Unidad de Coordinación con Entidades Federativas de la Secretaría de Hacienda.
Entrevistada durante el seminario de análisis de reglamentos de la ley de disciplina financiera organizado por la agencia Moody´s, la funcionaria destacó que este sistema de alertas establecerá una semaforización con tres avisos: endeudamiento elevado, endeudamiento en observación y endeudamiento sostenible.
"Queremos que los ciudadanos estén confiados de que lo que se está haciendo es con la mejor información asequible posible", explicó.