EL UNIVERSAL
CIUDAD DE MÉXICO.- Un terremoto de 6.9 grados en la escala Richter sacudió hoy el suroeste de Guatemala, en una zona próxima a la frontera con México, según informó hoy el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés).
El sismo se produjo a unos 8 kilómetros al suroeste de Tajamulco, muy cerca de la zona fronteriza con la región mexicana de Chiapas y se sintió muy fuerte en la capital guatemalteca.
El Servicio Sismológico Nacional (SSN) de México registra el movimiento en 7 grados Richter. Autoridades de Chiapas aplicaron protocolos para revisar posibles daños.
Suman cinco muertos tras sismo
El sismo de 6.9 grados de magnitud que se registró la madrugada del miércoles cerca de la costa del Pacífico guatemalteco ha dejado hasta el momento cinco personas muertas, siete heridos, más de 500 damnificados y daños en viviendas, informó la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
Por la mañana, en conferencia de prensa, el presidente Jimmy Morales lamentó el número de fallecidos y llamó a “la calma y la unidad” en medio de la crisis. "Se giró instrucciones para que ministerios de Defensa y Seguridad presten mayor seguridad en las carreteras", sostuvo el presidente.
El sismo se produjo a la 1:29 (07:29 GMT) de la madrugada y tuvo su epicentro ocho kilómetros al suroeste de Tajumulco, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, según sus siglas en inglés).
La localidad se encuentra en el departamento de San Marcos, al oeste de la capital guatemalteca y en la frontera con México.
Estas cifras, resultado de unas evaluaciones preliminares que se prolongarán durante todo el día, arrojan además unos 300 afectados, 55 damnificados, cinco heridos, 43 viviendas con daños y unos 50 derrumbes en varios puntos del país, sobre todo en la red vial del occidente.
El temblor de magnitud 6.9 se produjo a unos 156,3 kilómetros al oeste-noreste de Ciudad de Guatemala, en el departamento de San Marcos, fronterizo con la región mexicana de Chiapas. Al otro lado de la frontera, el gobernador de Chiapas, Manuel Velasco Coello, dijo en Twitter que había reportes de daños en muros y ventanas pero no de heridos.
La agencia de Protección Civil de Chiapas indicó que el temblor se había sentido en todo el estado. El sismo se sintió con fuerza en la capital guatemalteca y en países vecinos como México y El Salvador.
El movimiento telúrico, cuyo hipocentro estuvo a unos 151 kilómetros de profundidad, ha provocado los mayores daños en las provincias de San Marcos, Suchitepéquez, Quetzaltenango y Retalhuleu, donde se han suspendido las clases, y ha obligado a las autoridades a decretar una alerta anaranjada (peligro) interinstitucional.