27 de Agosto de 2025
 

Imputaciones contra Duarte, muy flaquitas: Del Toro

  • El MP presentó una formulación de imputación muy vaga e imprecisa, dice abogado

 

RADIO FÓRMULA

CIUDAD DE MÉXICO.- Para Marco Antonio del Toro, abogado defensor de Javier Duarte de Ochoa, el Ministerio Público (MP) presentó una formulación de imputación muy vaga e imprecisa contra el exgobernador de Veracruz, por lo que el próximo sábado presentará una imputación a la vinculación a proceso contra su cliente.

Dijo que las imputaciones eran "muy muy flaquitas".

"¿Qué hizo el Ministerio Público? Planteó una formulación de imputación, muy vaga, muy genérica; muy imprecisa", dijo el defensor de Duarte, al tiempo de precisar que la autoridad federal dijo que Duarte de Ochoa, "como gobernador lideró un grupo, desvió recursos públicos del Gobierno del estado de Veracruz y los insertó al sistema financiero mexicano para hacer la adquisición de algunos bienes muebles e inmuebles".

En entrevista con Ciro Gómez Leyva, el abogado Del Toro señaló que el MP tiene la obligación de hacer precisiones "cuando hay vaguedad".

En ese sentido, precisó, se pretende saber "dónde lo tomé, de qué cuentas, qué institución bancaria, de qué dependencia del estado de Veracruz"; además de las cantidades que se habían acreditado en la investigación contra su cliente.

Marco Antonio del Toro comentó que el Ministerio Público respondió a la defensa el único monto de distracción de recursos del Gobierno de Veracruz era de solo 38.5 millones de pesos, lo cual se había informado tanto al juez como a la defensa. Sin embargo, del lunes al sábado se plantean mil 600 millones de pesos.

En México, explicó Marco Antonio del Toro, se fija la "litis" sobre los hechos con la formulación de imputación, lo que quiere decir "que a ti, imputado, te formulan una imputación y esos hechos son los que van a regir durante todo el proceso".

Agregó que la regla es que "se formula la imputación, después viene la solicitud de vinculación a proceso", donde se adicionan los datos de prueba "con los que pretende acreditarlo". Posteriormente viene la acusación, la cual se lleva a cabo con las pruebas que se presentaron ante un juez.

Tomando en cuenta lo anterior, sostuvo el abogado de Javier Duarte, el MP no podía variar la imputación al solicitar la vinculación a proceso, pues "la litis se fijó con la formulación de imputación".

Además de señalar el cambio en el monto de los recursos desviados por el gobierno de Javier Duarte, el abogado Del Toro expuso que el Ministerio Público sostuvo que "la defensa hizo precisiones que eran ilegales, basadas en datos de prueba y no en los hechos. Eso es falso porque las presiones no las hizo la defensa, sino el juez".

El abogado señaló que, en lo que se llega el 22 de enero, cuando concluya la investigación contra Javier Duarte, "se va a saber mucho del caso porque podemos pedir, nosotros, audiencias especiales".

Agregó que, si se acusa por lavado de dinero, a través del sistema financiero, "es la Secretaría de Hacienda la que formula esa denuncia, pero primero debe de ejercer facultades de comprobación". Sin embargo, el MP "dijo que no contaba con facultades de comprobación y ese es un requisito de procedibilidad", lo cual calificó como "gravísimo".

En ese sentido, Marco Antonio del Toro señaló a los licenciados Ortega y Janeiro como "el soporte principal de la acusación", ya que al parecer a ellos se "les otorgó un criterio de oportunidad. Ellos están acusados y se les eliminó de la acusación a cambio de que declararan".


Banner - Ola de calor 2025