27 de Agosto de 2025
 

Venezuela instalará Constituyente a pesar de condena internacional

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- El Gobierno socialista de Venezuela instalará en las próximas horas una controvertida Asamblea Constituyente, que reescribirá la Carta Magna, a pesar del masivo rechazo en casa y la condena de gobiernos de América y Europa.

Mediante una elección con una participación que según la autoridad electoral superó el 41% del padrón, pero que para la oposición no fue mayor al 12 %, el domingo quedó formada la Asamblea Nacional Constituyente, que entrará en funciones en la semana. Caracas permanecía en calma el lunes.

Obreros retiraban los escombros dejados por las barricadas que los opositores levantaron horas antes en protesta contra la elección, luego de una de las jornadas más violentas desde que iniciaron las manifestaciones antigubernamentales en abril.

El mandatario venezolano Nicolás Maduro ha dicho que su iniciativa busca pacificar el país, inmerso en una ola de protestas que ha dejado 119 muertos, pero la oposición considera que sólo busca perpetuarse en el poder al dilatar las elecciones, incluidas las presidenciales defi nes del 2018.

El nuevo cuerpo legislativo se instalaría 72 horas después de su elección, según la norma. Y para atizar la ya profunda tensión política, compartirá edificio con el Parlamento, bajo control opositor, un poder que el Gobierno ha advertido que podría abolir.

 ¿FRAUDE?

La oposición y diversos analistas han puesto en tela de juicio los resultados oficiales porque, en medio de una aguda crisis económica, Maduro ha ido perdiendo apoyo desde los 7,5 millones que lo eligieron en el 2013. En las parlamentarias del 2015 el oficialismo perdió el control de la Asamblea Nacional al obtener 5,6 millones de votos.

Según una reciente encuesta de la firma local Datanálisis, Maduro registró en julio su nivel más bajo de aceptación, un 17,4 por ciento, por lo que la oposición considera "imposible" que el domingo sus candidatos hayan podido igualar la mayor votación histórica del chavismo obtenida por el fallecido Hugo Chávez en las presidenciales del 2012.

Los adversarios de Maduro, junto a la sociedad civil, organizaron a mediados de julio un plebiscito no vinculante en el que 7,5 millones de venezolanos rechazaron la Asamblea Nacional Constituyente, según cifras de la oposición.

MÁS PRESIÓN INTERNACIONAL

Diosdado Cabello, quien se perla como el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente, advirtió que, una vez instalado, el cuerpo de 545 asambleístas reemplazará a la fiscal general ahora crítica del Gobierno.

Además, Maduro adelantó que uno de los objetivos de la constituyente es crear una "comisión de la verdad" para dar con los responsables de la violencia que ya ha cobrado la vida de al menos 119 personas, algo que la oposición ve como una "cacería de brujas" que incrementará los "presos políticos".

 Una decena de países americanos y la Unión Europea han dicho que no aceptarán los resultados de la elección y el Gobierno de Perú convocó a una reunión urgente de cancilleres para la próxima semana en Lima.

EU impone sanciones financieras a Maduro luego de elección de Constituyente

El Gobierno de Estados Unidos impuso hoy sanciones económicas directas contra el gobernante venezolano, Nicolás Maduro, entre las que gura la congelación de activos bajo jurisdicción estadounidense. La medida fue anunciada por el Departamento del Tesoro un día después de la elección de la Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela.

Estados Unidos aplicó las sanciones jurídicas y financieras al presidente de Venezuela por la "ruptura del orden constitucional" que representa la Asamblea Constituyente, y dijo que esa elección confirma que "es un dictador que ignora la voluntad del pueblo".

¿En qué consisten las sanciones? Estas sanciones se producen un día después de que el gobierno de Maduro celebró elecciones de una Asamblea Nacional Constituyente (ANC). “

“Al sancionar a Maduro, Estados Unidos pone de manifiesto su oposición a las políticas de su régimen, y nuestro apoyo al pueblo de Venezuela que intenta retornar a su país a una democracia plena y próspera”, manifestó el Secretario del Tesoro Steven T. Mnuchin.

El Departamento del Tesoro indicó que la creación de la ANC se produce tras años de esfuerzos de Maduro para debilitar la democracia de Venezuela y el estado de derecho.

Maduro: sanciones de EU, por la impotencia de Trump

El presidente venezolano, Nicolás Maduro, afirmó el lunes que las sanciones que le impuso Estados Unidos representan la impotencia y desesperación de su par Donald Trump por no lograr que suspendiera su plan de elegir una Asamblea Constituyente.

"No obedezco órdenes imperiales, yo no obedezco gobiernos extranjeros, soy un presidente libre", señaló Maduro en reacción al congelamiento de bienes que pueda tener en Estados Unidos por parte del Tesoro de ese país, que lo llamó "dictador".

El mandatario socialista, que mantiene una tirante relación con Estados Unidos, dijo que está "orgulloso" de haber sido sancionado. El presidente venezolano rechazó las sanciones dictadas contra él por el Gobierno de Estados Unidos tras la elección este domingo, en medio de protestas violentas y el rechazo opositor, de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) impulsada por el oficialismo chavista. "

El mandatario venezolano recriminó una vez más a la nación norteamericana que se comporte de manera imperial en América Latina y el Caribe, y atacó a los Gobiernos de la región que en su opinión se pliegan al dominio de la potencia del norte.


Banner - Ola de calor 2025