26 de Agosto de 2025
 

México y EU trabajan coordinadamente en caso de Julión, Rafa Márquez y capo: Hacienda

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) señaló que México como Estados Unidos "cuentan con mecanismos de cooperación que les permiten trabajar de manera coordinada en diversos ámbitos de inteligencia financiera", sobre las investigaciones en torno al futbolista Rafael Márquez y al cantante Julión Álvarez, señalados por el narcotraficante Raúl Flores, como parte de sus 22 testaferros.

"En apego al marco legal mexicano, la Secretaría de Hacienda de Hacienda y Crédito Público no revela ni comenta el contenido de ningún tipo de indagatoria que se lleva a cabo en éste y otros ámbitos", indicó la dependencia en torno al caso que se les sigue a dichos personajes.

Esta mañana, Raúl Flores, "El Tío", fue trasladado al penal de máxima seguridad del Altiplano, quien es requerido por la Corte Federal de Columbia, Estados Unidos, por el delito de asociación delictuosa al distribuir toneladas de cocaína en esa nación, será extraditado en los próximos días.

Ayer, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos sancionó a 22 personas y 43 empresas mexicanas por vínculos con el narcotráfico, entre ellos a Rafael Márquez y a Julión Álvarez, considerados “testaferros importantes” de un nuevo cártel detectado por las autoridades estadounidenses, liderado por Raúl Flores Hernández, quien habría estado operando desde hace más de 35 años en el país.

 

PGR llamará a declarar a Julión Álvarez

El subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la PGR, Gilberto Higuera Bernal, dijo que el cantante Julión Álvarez podrá ser llamado a declarar sobre las sanciones que anunció el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, porque acusa que tiene vínculos con el narcotráfico.

A Higuera Bernal, los periodistas en el Senado le preguntaron si la PGR llamará a declarar a Julión Álvarez, luego de que el futbolista Rafael Márquez ya lo hizo de manera voluntaria, y a ello respondió: “Una vez que la Procuraduría determine lo conducente respecto de la investigación, podrá ser llamado quien corresponda”.

que corresponda realizar, y en su momento procederá conforme a Derecho”.

Respecto de si la PGR investiga al cantante y al futbolista, Higuera dijo: “No voy a responder en ese momento, porque implica una decisión que está a cargo de otra unidad y porque tendremos que tener a salvo el principio de presunción de inocencia que es central en el sistema acusatorio”.

 

Sí lo conozco, no sabía que era narco, dice Julión sobre Flores

El cantante Julión Álvarez dijo esta tarde que sí conoce a Raúl Flores, presunto narcotraficante señalado por los Estados Unidos, pero desconocía que se dedicaba a la comercialización de drogas, por lo que negó estar involucrado en sus negocios.

“Sí lo conozco, no sabía que era narcotraficante”, aseguró el cantante chiapaneco en conferencia de prensa. Álvarez niega haber sido notificado por autoridades norteamericanas o mexicanas sobre las acusaciones que pesan en su contra. A

l tiempo, armó que desconoce si sus cuentas ya han sido congeladas. Dijo además que seguirá trabajando pese a señalamientos de los Estados Unidos y confirmó una presentación el 26 de agosto en San Luis Potosí Ayer miércoles, el Departamento del Tesoro lo señaló a él y al futbolista Rafael Márquez de ser testaferros de Flores, quien ya está detenido y recluido en el penal del Altiplano.

 

Aristóteles pide respetar presunción de inocencia de Rafa Márquez

Tanto el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, como el presidente municipal de Zapopan, Pablo Lemus, pidieron respetar la presunción de inocencia del futbolista Rafael Márquez ante los señalamientos del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos que lo vinculan al narcotráfico.

El mandatario estatal dijo que no se pueden señalar culpables hasta que no exista una investigación a fondo, pero reconoció que señalamientos de este tipo obligan a las autoridades a hacer una revisión profunda del sistema financiero del país, pues es el lavado de dinero lo que incentiva las actividades ilícitas.

Por su parte, Pablo Lemus, edil de Zapopan, reconoció su amistad con el futbolista y dijo que no cree en las acusaciones de las autoridades estadounidenses. Pidió no linchar mediáticamente a Márquez y recordó que además de tener una carrera ejemplar como deportista, el jugador del Atlas no tiene ningún señalamiento en el país.


Banner - Ola de calor 2025