26 de Agosto de 2025
 

"Los sismos no se pueden predecir", dicen autoridades

  • Piden no difundir rumores

 

 

EL UNIVERSAL

CIUDAD DE MÉXICO.-

Las autoridades capitalinas y federales han pedido a la población no hacer caso ni difundir mensajes con información falsa que circulan en redes sociales, que aseguran que se prevé un "megasismo" o "megaterremoto" tras el sismo de 7.1 grados registrado esta tarde en el centro del país y que hasta el momento ha dejado 120 muertos.

"Alertan a los gobiernos de México y Estados Unidos a prepararse sobre la llegada de un mega terremoto que afectaría a ambos países en las siguientes 48 horas", señala uno de los mensajes difundidos por redes y Whatsapp.

El Servicio Sismológico Nacional (SSN) advirtió que “ningún método o tecnología actual permite conocer cuándo ocurrirán. Los sismo no se pueden predecir”.

Por su parte el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, señaló que aunque “si bien puede haber réplicas, los sismos NO se pueden predecir”.

Advirtió que “en redes se está propagando el rumor de otro gran sismo” y pidió a la población no generar rumores y estar atentos a la información de cuentas oficiales y de las autoridades.

El SSN recordó que México se encuentra en un contexto tectónico en el cual pueden ocurrir grandes sismos, pero no es posible saber cuándo, por lo que llamó a la ciudadanía a estar preparados y bien informados sobre qué hacer antes, durante y después de un sismo.


Banner - Ola de calor 2025